Ante la nueva oposición del denominado Concejo Indígena de Nahuatzen a que se realice la consulta que ellos mismos solicitaron para que ese pueblo de la Meseta Purépecha decida si opta por un gobierno de usos y costumbres o uno electo en urnas a través de partidos, el presidente electo David Otlica Avilés lanzó un exhorto a las autoridades electorales para que esta se realice y así abonar a la paz social de ese municipio.
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), son autoridades que nos ayudan a regirnos y vivir en condiciones de civilidad, sus resolutivos nos ayudan a construir una sociedad más armónica en la que todos deseamos vivir, por eso la consulta representa una oportunidad para arribar a una solución definitiva sobre los problemas sociales y políticos que se viven en nuestro municipio, esta debe realizarse y no dar eco a las nuevas peticiones del Concejo Ciudadano”, llamó el alcalde electo.
El pasado martes 10 de junio el IEM anunció que está listo para realizar la consulta en el municipio de Nahuatzen, y así dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que libremente los ciudadanos de nuestro municipio manifiesten su decisión de regirse por métodos de gobiernos constitucionales electos en urnas, o a través de usos y costumbres mediante un Concejo Ciudadano.
“Por ello, convocamos a los Tribunales Electorales, el Federal y el Estatal, y al Instituto Electoral de Michoacán, a que sean congruentes como autoridades y no cedan a las nuevas peticiones del Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, que ahora reniega de lo que ellos mismos promovieron y pide que no se realice dicha consulta”, fijó Otlica Avilés.
Recordó que el Concejo era el primer interesado en que se realizara, pero una vez que vieron los resultados de los ciudadanos que tuvieron la oportunidad de participar en la jornada electoral, recularon de su petición y piden que se cancele, “ésta situación que no debe permitirse, o de lo contrario el municipio estaría condenado a repetir otro episodio como el que estamos seguros, está por concluir”.
Exigió que las instituciones antes mencionadas no deben estar a merced de los caprichos de un grupo de ciudadanos, por ello deben realizar la consulta y se abonar a generar condiciones de gobernanza.
Con un llamado de basta de conflictos David Otlica pidió que en Nahuatzen se haga valer el estado de derecho y culminar el proceso de consulta que solicitaron los mismos Consejeros.
“Si los resultados de esta consulta fueran adversos a los sistemas de partidos, nosotros también lo acataremos, porque todos formamos parte de un mismo municipio y una misma comunidad. Pero también exigimos que se respete la voluntad de Nahuatzen y sus comunidades, si la consulta favorece la consolidación de un sistema de gobierno basado en elecciones constitucionales, que el resultado sea vinculante y que se ponga punto final al desencuentro social alentado por el Concejo Ciudadano”, estableció.