Redacción / @Michoacan3_0
Durante el último mes de 2014, la economía mexicana se ha deteriorado debido a los problemas económicos en el mundo y a la crisis de inseguridad que vive México, según la Junta de Gobierno del Banco de México.
De acuerdo a información de Reuters la mayoría de los miembros de Baxico consideró que los balances de riesgos para el crecimiento económico y la inflación se deterioraron en el último mes, según las minutas de la última reunión de política monetaria publicadas el viernes.
Las minutas indicaron que la junta decidió de forma unánime dejar sin cambios la tasa de referencia en 3.0 porciento el 5 de diciembre.
Además, una mayoría de los integrantes de la junta interpretó la reciente depreciación del peso como un ajuste real debido a la baja que han sufrido los precios del crudo y a la expectativa de mayores costos financieros, señaló la autoridad monetaria en las minutas.
El peso se ha depreciado en los últimos días hasta tocar su menor nivel en casi seis años.
Por otra parte, analistas privados bajaron levemente el pronóstico de expansión de la economía mexicana en 2015, a un 3.50 por ciento desde un cálculo previo del 3.51 pro ciento, de acuerdo con un sondeo del Banco de México (central) divulgado el viernes.
Respecto a la inflación, los analistas estimaron que cerrará 2015 en un 3.54 por ciento, un incremento frente al 3.52 por ciento calculado previamente.