Un grupo de empleados jubilados de la Universidad Michoacana soportan desde temprana hora el frio a las puertas de la Tesorería Universitaria, a la espera que se concrete la promesa hecha el pasado viernes por el rector Medardo Serna González, de que hoy habrá recursos para el pago de salarios y aguinaldos.
No serán los únicos que desde las primeras horas de esta mañana esperan se concrete el recurso, aunque los maestros adheridos al Sindicato de Profesores (SPUM), quienes mínimamente han protestado dado el pacto de su dirigencia sindical con las autoridades universitarias de mantenerse activos sin protestar aunque no tengan cubiertas sus percepciones, parecen estar muy lejos de las calles o incluso a la espera de sus salarios. “Los espumosos”, los calificó la semana anterior el líder del Sindicato Único de Empleados (SUEUM), Eduardo Tena Flores, al reprocharles su complacencia ante la actitud de la Rectoría y la falta de solidaridad en los reclamos.
De acuerdo a lo planteado el viernes anterior, cuando en medio de aplausos de funcionarios el rector Medardo Serna González anunció que la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador había hecho posible contar con 500 millones de pesos en recursos extraordinarios, este lunes se estarían dispersando los fondos a los alrededor de 10 mil trabajadores de la Casa de Hidalgo, luego que se concretara la firma el pasado viernes por parte del gobierno estatal del acuerdo establecido para que a través de la Secretaría de Finanzas se concreten los pagos.
Otro sector a la espera y al filo de los servicios bancarios a la mano, son los maestros del nivel básico, subsistemas educativos y tecnológicos descentralizados, tanto los adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como a otros referentes sindicales, quienes se han movilizado desde inicios de noviembre de manera constante para exigir pagos atrasados de salarios y la cobertura de bonos y prestaciones. El gobernador Silvano Aureoles Conejo ofreció todavía ayer domingo que se pagaría este lunes, “en cuanto abran los bancos”.
De acuerdo con Víctor Zavala, el número de afectados por la irregularidad del gobierno estatal en los salarios del área educativa, alcanza a los 150 mil docentes y trabajadores, quienes ven en este lunes se concrete la esperanza de contar con el cheque o el flujo en efectivo que al menos por hoy, les haga olvidar un poco las últimas semanas de dificultad que han vivido por la carencia de recursos.