Revoluciones


La fuerza ciudadana está expuesta a los mismos vicios que todos los policías

César Vázquez / @LetraMia

Integrantes de la Fuerza Ciudadana de Apatzingán denuncian que no han recibido el pago ni los apoyos que les prometieron al integrarse al cuerpo especial de seguridad, en casi dos meses de trabajo únicamente les han entregado una nómina de dos mil 300 pesos, cuando se presumió que esa corporación recibiría salarios dignos y prestaciones económicas ejemplares.

Acompañados por el presidente con licencia de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, una comisión de 20 elementos de seguridad hizo pública esta situación al ver que los tienen viviendo en condiciones inhumanas al no contar sus pagos de nómina.

El pasado 18 de agosto se hizo la presentación de la nueva corporación, donde en un majestuoso evento se hizo la demostración de la destreza de estos elementos y se enlistaron todas sus virtudes tácticas, además de un compromiso de gobierno por hacer que los policías se mantengan incorruptibles.

Para lograr esto último, se anunciaron salarios dignos, superiores a los de un policía municipal para evitar que comenzaran a hacer extorciones o que ellos mismos las cometieran. Incluso adicionalmente se les ofreció becas para que sus hijos continúen estudiando y lograr mejores condiciones de desarrollo.

En aquella presentación el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Carlos Hugo Castellanos, explicaba que si un policía se corrompe y es descubierto perdería todo el apoyo, salarios, becas, despensas, programas de estímulos especiales y hasta créditos para casa o negocios familiares.

A dos meses del discurso la realidad es completamente, no hay salarios, ni becas ni apoyos especiales, incluso algunos elementos señalan que ni siquiera se les han dado uniformes suficientes, el único que tienen lo lavan de noche y lo deben tener listo para la nueva jornada.

 “Este grupo de policías viene a exhibir lo que están pasando en realidad, porque el comisionado federal, Alfredo Castillo, presume que hay una súper policía bien equipada, fortalecida y ejemplar, pero todo es discurso”, denunció Guillermo Valencia.

Estos elementos de los que sólo hay en Morelia y en Apatzingán, fueron capacitados y adiestrados, aprobaron todos sus exámenes de control y confianza, pero actualmente están expuestos a los mismos vicios en que incurren todos los policías en el estado.

En otro tema, Guillermo Valencia denunció que el Congreso del Estado está dominado por el propio Alfredo Castillo, situación por la que no se ve una esperanza de que le permitan regresar a Tepalcatepec como presidente municipal.

“Voy a seguir insistiendo por las vías legales para que me permitan regresar al Ayuntamiento, pero la realidad es que el Congreso ya dejó el tema de lado y es claro que obedecen órdenes del Comisionado”, aseguro Valencia.

23 noviembre, 2014
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×