Tecnología


La muerte en redes sociales

Alejandro Baltazar/@Doncaracol

La muerte, inalienablemente, nos invita a preguntarnos cosas de la vida: ¿Cuál es su sentido? Por ejemplo, y en diversas ocasiones la filosofía nos ha ayudado a problematizar esa cuestión, dejando, en algunos casos, como finalidad la Trascendencia.

El termino trascendencia se refiere a una metáfora espacial: Trascender (de “trans”, más allá, y “scando”, escalar), pasar de un ámbito a otro; significa la acción de pasar de «dentro» a «fuera» de un determinado ámbito, superando su limitación. Es decir, superar lo finito de nuestra existencia.

En la era de la revolución tecnológica, la cual nos va permeando actualmente y en ocasiones nos alberga, podemos encontrar esa trascendencia a lo agotable de nuestra existencia. En una época en la que la gente es, también, a través de las redes sociales.

¿Qué pasa con el “yo” en las redes sociales al morir?

Por ejemplo, en Facebook, según su política de privacidad, el perfil se puede eliminar o convertir en una cuenta conmemorativa, esto tiene que realizarse por petición de los familiares. Dejando la cuenta activa, pero sin poder acceder a la información personal como los “inbox”.

Hotmail permite a los familiares solicitar un CD con todos los mensajes que hay en la cuenta del usuario si proporcionan un certificado de defunción.

Con Legacy Locker es posible dejar tu información digital (principalmente contraseñas y nombres de usuario) en manos de alguien de tu confianza cuando se denuncie el fallecimiento.

También hay herramientas donde puedes dejar mensajes después de haber fallecido.

Con Greatgoodbye puedes enviar fotos, videos y audios que estarán en línea durante 20 años después de tu deceso. Con DeadSocial puedes crear un calendario con mensajes de despedida para tus seres queridos. Disponible para Facebook, Twitter y Google+. (Debes dejar designado a alguien que active el sistema)

Immortum permite a las personas almacenar mensajes que publicarán posteriormente; puedes activar 1000Memories, que te permite descargas ilimitadas de contenido y no elimina ningún tipo de contenido, por lo que tus fotos, historias y recuerdos serán accesibles a tus seres queridos.

Con todo lo anterior puedes continuar “viviendo” en la memoria colectiva, gracias a tu presencia memorial en las redes sociales y de paso, trascender pensándote unos creativos mensajes para que te recuerden.

21 diciembre, 2013
Etiquetas: , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×