Ambiente


La nueva Gendarmería protegería a las petroleras y perjudicaría las luchas ambientalistas en México

Ecoosfera

Más de 70 organizaciones denuncian que se protegerá a las corporaciones, incluso si se trata de luchas ambientales.

En el discurso económico muchas veces se alude a las corporaciones como de interés colectivo, porque estas dan empleos ( aún cuando su derrama económica sea menor que los efectos nocivos para el medio ambiente). En el discurso económico las empresas son defendidas férreamente porque estas son el motor de la economía; sin embargo, el beneficio de las empresas más grandes del mundo suele llegar a muy pocas personas.

En México desde hace más de treinta años se ha aplaudido y beneficiado a la inversión extranjera, aunque los empleos que ofrece sean precarios y las utilidades salgan del país. En este sentido, más de 70 organizaciones, entre ellas Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, han develado preocupación por declaraciones recientes de funcionarios mexicanos.

Hace unos meses se creó un cuerpo de seguridad de élite de unos 5000 hombres nombrado “Gendarmería” para que haga labores de seguridad especiales. Sin embargo, tras declaraciones recientes de Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, quien dijo que la nueva Gendarmería será puesta a disposición de las empresas privadas que desarrollen proyectos en territorio mexicano, más de 70 organizaciones muestran su preocupación por que estos elementos se pongan al servicio de las empresas, más ahora, que con la nueva Reforma Energética, se abre la posibilidad para que las empresas transnacionales quizá más poderosas del plantea, las petroleras, estén tan protegidas por las leyes en el país.

Según las organizaciones “las declaraciones de Vidergaray son sumamente preocupantes porque la Gendarmería podría ser utilizada para acallar las expresiones de protesta social que pongan el “riesgo” la actividad petrolera y gasífera.”

(…)“La nueva Gendarmería se configura como un instrumento policiaco para defender los intereses de la inversión privada en materia energética, con la facultad de actuar contra cualquier amenaza a los mismos, incluyendo la represión de cualquier expresión de legítima oposición social.”

Las más de 70 organizaciones están haciendo presión para que se revierta esta facultad de la Gendarmería y están haciendo ruido para que el Estado se retracte de esta nueva evidencia de que las corporaciones están, antes que todo, como prioridad en la agenda nacional.

Aquí puedes ver la totalidad de sus demandas.

27 octubre, 2014
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×