El mantener el bloqueo del tramo ferroviario en la comunidad indígena de Caltzontzin en el municipio de Uruapan, no es la decisión de una organización política sino “de las bases” del magisterio democrático, al igual que la responsabilidad de que se reanuden las negociaciones con el gobierno federal, no dependen de retirar las movilizaciones sino que se resuelvan las demandas docentes, señaló en un comunicado el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
La organización ha sido señalada por el mismo gobernador Silvano Aureoles Conejo, al igual que por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de persistir en mantener los bloqueos de vías férreas, lo que entorpece, de acuerdo a esas versiones, la reanudación de negociaciones, a lo que el FSLN señala que se requiere de “voluntad política” de las autoridades para que se resuelvan las demandas del magisterio, al igual que rechaza ser una organización “violenta, intransigente y dogmática”.
“La solución a cabalidad de las demandas del magisterio democrático, pasa por la voluntad real y concreta del gobierno federal y estatal, falta a la verdad decir que ´… ya se les atendió en sus demandas´. Postergar su solución real, conlleva a agudizar la situación, responsabilidad que no es del magisterio democrático movilizado, ni mucho menos de las organizaciones que hemos brindado solidaridad, es única y exclusivamente del gobierno del estado, quien tiene plena responsabilidad en las condiciones de precariedad e incertidumbre laboral del magisterio, es decir, por comisión, y lo será por omisión del federal si no se atiende a plenitud las demandas centrales del magisterio movilizado”, señala el documento.
Sobre la decisión de mantenerse en el bloqueo, el FNLS indica que “obedece a una decisión auténticamente democrática de las bases, refrendada en asambleas masivas de sus respectivas instancias de organización sindical, son las bases del magisterio democrático en lucha quienes determinan su forma de protesta”.