Se publicaron los nombres de 27 sacerdotes, 17 de ellos mexicanos, que de 1941 a 2020 abusaron sexualmente de 170 menores de edad.
La congregación católica de los Legionarios de Cristo publicó este lunes los nombres de 27 sacerdotes que desde 1941 a 2020 abusaron sexualmente de 170 menores de edad, la mayoría de las víctimas eran niños de entre 11 y 16 años.
El informe llamado «Verdad, justicia y sanación 2020» señala a 17 sacerdotes mexicanos y pertenecen al informe que se había hecho público correspondiente a los años 1941 a 2019.
Se agregaron 7 denuncias por presuntos abusos a menores, acusando a sacerdotes no incluidos en el Informe 1941-2019. Estas denuncias se refieren a hechos sucedidos entre 1970 y 2020.
Cabe destacar que de los 170 menores abusados, 60 fueron víctimas de Marcial Maciel, fundador de la congregación, casos que se reconocieron en 2019. Para la fecha del 22 de marzo de 2021 la cifra total de sacerdotes de los Legionarios de Cristo que han cometido abuso sexual es de 27.
«Se hacen públicos los casos de abuso sexual de menores en los territorios de México Centroamérica y Norte de México de quienes consta, por condena canónica o civil, que hayan abusado de un menor de 18 años o de los que consta, con certeza moral equiparable a la certeza requerida para una condena canónica o civil, que han abusado de una persona menor de 18 años, aunque no hayan sido juzgados civil o canónicamente», señala el comunicado que emitió la congregación.
Pese a que en 2020 cuando se dio a conocer el primer informe se había dicho que se investigaría a 33 sacerdotes, seis de ellos se desestimaron de los casos debido a que no se les pudo demostrar el abuso a menores.
Cabe destacar que de los 27 reconocidos culpables, 16 siguen estando en la Congregación, uno fue removido del estado clerical, 4 fallecieron, 6 dejaron el sacerdocio y uno dejó la Congregación.
«De los 16 que siguen en la Congregación, 15 no tienen ministerio sacerdotal público; uno tiene ministerio restringido que excluye pastoral con menores».
Asimismo solamente dos fueron condenados en un proceso penal, 5 murieron sin ser juzgados por ninguna autoridad y los otros 20 no se han juzgado por autoridades civiles.
Según la congregación se han sancionado a 16 sacerdotes por la vía religiosa pero no se especifica de qué manera, 11 no fueron sancionados, dos de ellos murieron sin ser juzgados, 8 están en procedimiento canónico y a uno se le dispensó el juicio.
«Se ha solicitado a la Santa Sede considerar el levantamiento de la prescripción de ocho de estos casos para que puedan ser juzgados».