Política


Legisladores aprueban la reestructuración de la deuda en Michoacán

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-Con votos a favor y 15 en contra finalmente se aprobó en el Congreso del Estado la reestructura de la deuda para el Gobierno de Michoacán, con este acuerdo se propone pagar a todas las deudas que viene arrastrando el Ejecutivo con proveedores y prestadores de servicio desde ejercicios del 2012.

Antes de que se aprobara esta reestructura hubo un largo debate en el que más que decir sí o no a la modificación, se trasparentó por primera vez como se divide el presupuesto con el que se endeuda el estado, ello luego de que los diputados entre ellos mismos se tacharon de corruptos y de ladrones, y de ser cómplices de un hurto mayor que ha cometido el ejecutivo Estatal.

La diputada Cristina Portillo Ayala fue la primera en exhibir que con la modificación de la deuda a corto plazo el mismo presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonzo Martínez, estaba corrompiendo un decreto legal que él mismo había establecido en octubre pasado para que no se procediera como ahora en los casos de endeudamiento del Ejecutivo.

Lo más delicado, expuso, es que frente a todo Michoacán son los diputados los que están exhibiendo la corrupción que hay en el Congreso del Estado, integrado por 40 diputados, ‘a todos nos van a juzgar’.

A ella la segundó el diputado Uriel López Paredes, quien señaló que a todo mundo le queda claro que hay una exageración en los contratos de deuda, y ello se debió detener desde el momento que se le pagaron 30 millones de pesos  a ‘Multiva’ como concepto de asesoría para endeudarse, y luego con ese mismo banco contratan la misma deuda para la que les asesoró.

“Ya se demostró que ese dinero es ilegal, y no se ha dicho cuál es el destino de esos fondos, no explican porque quieren pagar y refinanciar la deuda de corto plazo, desde el inicio dijeron que era para obras, pero no hay obras, estamos cansados del disco rayado con diferente bailarina que ha mandado el Gobierno del Estado”.

En su momento, el diputado Elías Ibarra también explicó que en la aprobación del endeudamiento y de la reestructura hay corrupción por doquier, incluso refirió que de la pasada reestructura hay más de 400 millones de pesos que la Contraloría del Estado refiere que no se sabe dónde están.

De esta forma evidenció que es evidente la corrupción, e incluso recordó que a los mismos diputados panistas se les ofreció dinero para aprobar la nueva reestructura, incluso recordó que el mismo presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez, denunció públicamente que el presidente de la mesa directiva del congreso había caído en procesos de corrupción.

Por todo ello, a pesar de que se votó a favor, los diputados que votaron en contra, principalmente del PRD y PAN, no descartaron interponer una denuncia por considerar que el proceso fue inconstitucional y plagado de corrupción.

26 noviembre, 2014
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×