Salud


Todo lo que debes saber de la menopausia masculina.

 

El nombre correcto de esta es andropausia, aunque coloquialmente se le llame menopausia masculina. También se le conoce como síndrome de déficit de testosterona, déficit androgénico del hombre maduro e hipogonadismo masculino de comienzo tardío.

Los cambios hormonales que experimentan los hombres son diferentes de los de las mujeres, en ellos existen cambios en las hormonas sexuales, ocurren en forma gradual y varían de acuerdo a cada persona.

¿Cuándo esperarla?

La andropausia se refiere a la disminución en los niveles de testosterona relacionada con el envejecimiento. La producción de esta y de otras hormonas masculinas baja a lo largo del tiempo y sus consecuencias no siempre son evidentes.

Los hombres a partir de los 40 años experimentan una reducción del 3% en la testosterona, después de los 60, cerca del 20% experimenta la andropausia.

No solo ocurre en hombres mayores.

El terapeuta Ian Kerner  escribió que un número cada vez mayor de chicos más jóvenes se están quejando de problemas sexuales, como disminución de la libido y problemas de erección, los cuales son más comunes en hombres mayores.

Las señales.

Los cambios hormonales pueden producir reducción del deseo sexual, disfunción eréctil, menos erecciones espontáneas, infertilidad y, en algunos casos, reducción de los testículos.

Algunas otras posibles señales son insomnio, somnolencia, aumento de peso, inflamación en las mamas y pérdida de vello corporal.

Lo mas recomendable es hablar con tu médico de confianza seas mayor a los 40 o menos, esto para buscar la mejor opción de tratamiento para ti, ya que todos son diferentes.

No olvides llevar un estilo de vida saludable con una alimentación que te ayude a mantener la masa muscular y a controlar tu peso ideal, ejercitarte diariamente realizando cualquier actividad física.

28 febrero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×