Los besos son deliciosos, pero también un riesgo para la salud
Besar a alguien que te gusta o quieres, es de las sensaciones más satisfactorias de una persona, aunque también puede implicar un riesgo para la salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que un beso largo, intenso y apasionado puede ser benéfico pues haces trabajar 35 músculos de tu cara, pero también puede ser un riesgo para tu salud, pues a través de la saliva se puede transmitir una gran cantidad de virus, bacterias y gérmenes.
¿De qué te podrías contagiar?
–MONONUCLEOSIS. Es una de las enfermedades más populares que puedes contraer cuando besas a alguien, por eso es conocida como «la enfermedad del beso». Se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de garganta, fatiga e inflamación de los ganglios linfáticos.
-GRIPE. Lo más común es la gripe y los resfriados, pues es de los virus que con mayor facilidad de comparten.
-HERPES. Puede pasar mucho tiempo después de que haya alguna manifestación de la enfermedad en tu cuerpo, algunos hasta dos años después. No tienen cura y se minimiza solo con el tratamiento adecuado.
-REACCIONES ALERGICAS. Si a quien besaste comió algo de lo que tu eres alérgico ¡cuidado! La razón es que los alérgenos pueden quedarse en la boca y saliva de quien nos besa hasta por un día.