#AlertaRevolución


Los buenos muchachos que secuestraban, mataban y torturaban

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-Parecían buenos muchachos, todos eran estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), eran bien vistos en su escuela, en sus círculos sociales, no tomaban ni se drogaban, algunos hasta habían recibido cartas de recomendación de algunas instituciones religiosas por buena conducta, sin embargo eran secuestradores y mataban a su víctimas.

De acuerdo al análisis de Jose Gil Olmos, del reportaje de Rodrigo Vera titulado ‘Parecían buenos muchachos, pero secuestraban, torturaban, mataban‘, publicado en la revista Proceso en circulación, esto refleja los grados de descomposición social que han rebasado los límites de las costumbres sociales llegando a la “normalización” de la violencia, donde ya no se distinguen valores o principios de conservar la vida, porque ya no existen.

Mientras que los gobiernos sólo se empeñan en seguir una estrategia frontal de combate al crimen organizado mediante el uso de la fuerza, mientras que los jóvenes continúan en el abandono, viviendo en el desempleo, la corrupción y la violencia institucional, aparte de falta de espacios educativos y nulos proyectos sociales que los ayuden a tener mejores herramientas para enfrentar un futuro carente de oportunidades.

Frente a esta indolencia institucional, no extraña entonces que surjan bandas de jóvenes criminales como los Cahori en Acapulco, que por tres años se dedicaron a secuestrar, ejecutar y grabar en sus celulares las torturas que aplicaban a sus compañeros de escuela, sin tener el menor sentimiento de la misericordia ni la piedad en sus acciones

Fue el viernes 10 de enero de 2013 cuando elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero detuvieron a la banda de secuestradores y homicidas denominada ‘Los Kaoris’, un grupo de nueve jovencitos que se dedicaron durante tres años a secuestrar y matar a sus compañeros de escuela en Acapulco, Guerreo.

‘Los Kaoris’ denominado así por el apellido de su única integrante mujer, Lesly Cahori Jiménez García, cayó luego del hallazgo del cuerpo de un joven estudiante de ingeniería del ITA, a quienes secuestraron y posteriormente mataron. Lesly fue la única que tuvo contacto con el joven antes de desaparecer, por lo que fue detenida y confesó los delitos que cometió junto a ocho compañeros de la escuela.

Durante su detención, los nueve responsables señalaron haber participado en al menos 14 secuestros  y homicidios, en sus celulares tenían grabadas las ejecuciones que cometían con algunas de sus presas: los torturaban, los ahorcaban con un cable de luz y a algunos los descuartizaban con un hacha. No obstante, las investigaciones dieron como resultado que los jóvenes participaron en 39 secuestros y asesinatos.

Con información de Proceso.

8 agosto, 2014
Etiquetas: , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×