Revoluciones


Maestros llaman a defender la educación pública; “necesario un cambio pero no como el que quiere Mexicanos Primero”

Revolución TRESPUNTOCERO

Ante las acciones emprendidas por el gobierno en contra del magisterio y en aras de imponer la reforma educativa y la evaluación docente, profesores mexiquenses de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) llamaron este miércoles a unificar fuerzas y defender la educación pública.

Los profesores expresaron que ante el clima de represión en contra del magisterio- principalmente de los maestros en Oaxaca- la sección 17 de la CNTE y la sección 36 del SNTE del Valle de Toluca, así como el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), se solidarizan con los maestros de Oaxaca y se unirán a las movilizaciones que la sección 22 y la CNTE en general convoque para “hacer respetar nuestros derechos”.

En conferencia manifestaron que mientras se reúne la Asamblea Nacional de Representantes el próximos 25 de julio, cada sección de los 26 estados que conforman el Frente Nacional contra la reforma educativa mantendrá acciones en solidaridad. También manifestaron su rechazo ante lo sucedió en Oaxaca.

Al respecto Oscar Cueto, líder de la sección 17 de la CNTE en el Valle de Toluca manifestó que la insurgencia magisterial va en ascenso. De igual forma habló sobre los hechos ocurrido el 21 de julio en donde se tomó por la fuerza al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Manifestó que “no es simplemente un acto contra el magisterio de Oaxaca sino contra todo el magisterio del país”.

En este sentido añadió que con esta clase de acciones el gobierno pretende medir la respuesta de los docentes “y ver hasta dónde podemos reaccionar y de qué forma. Y creo que los próximo días tendrá la respuesta tal cual se merece”.

Asimismo dijo que con esta reconfiguración del IEEPO se pretende sacar a los maestros disidentes, en aras de corporativizar el Instituto y poder aplicar la reforma educativa.

“Al eliminar  a los maestro de la IEEPO este se hace corporativista y va a obedecer al estado. Le quiere dar fuerza a la sección 59 de Oaxaca, a los que llamámamos charros, para que empiecen a implementar la reforma. En Oaxaca con lo que se vio ayer es que quieren imponer su plan por medio de sangre y de la fuerza federal y ejercito.”, apuntó.

Cueto añadió que los maestros están conscientes que es necesaria una reforma educativa, pero no como la están planteando ahora. Dijo que en la transformación de la educación deben participar todos los involucrados.

“Queremos dejar claro que como magisterio, sobre todo en el Valle de Toluca, estamos conscientes que una reforma educativa se tiene que dar, pero no tal cual como la están planteando el grupo de empresarios de Mexicanos Primeros ya que en una reforma educativa deben intervenir todos los que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y lo que ellos están haciendo es imponer de una forma muy tajante para beneficio de los empresarios. Decimos sí a una evaluación, pero no punitiva, sino una evaluación que nos ayude a mejorar en aspectos que estemos mal y no para corrernos, porque a simple viste se nota que lo que pretenden es correr a maestros para adelgazar la nómina. Nos movilizamos y organizarnos; esto llegará hasta donde sea necesario, porque el gobierno federal hace caso omiso a nuestra demandas como magisterio nacional”, expuso.

Por su parte, Fernando Sánchez, de la sección 36 del SNTE, expresó su rechazo a la reforma y la evaluación “punitiva”. Manifestó que una reforma educativa debe contener nuevos planes de estudio, contrario a la propuesta del gobierno que sólo toca aspectos laborales.

“Esta reforma es una reforma laboral con la que tratan de menospreciar el trabajo del maestro y tratan de culparlo de la mala calidad de la educación que hay en México. La mala calidad no es por el maestro, es por los planes y programas de la SEP hace, nosotros solo ejecutamos”, expuso.

Sánchez enfatizó que el SNTE es un rehén de Mexicanos Primeros, de los empresarios y los medios de comunicación. Expreso su rechazo a los ataques contra la sección 22 de la CNTE y dijo “tocando al magisterio de Oaxaca tocan al magisterio nacional”.

“Hoy prácticamente el Frente Nacional en Defensa de la Educación Pública y en contra de la reforma nos movilizaremos de la mano con los compañeros de la CNTE para hacer respetar nuestros derechos. Hemos decidido que cada una de las secciones presentes el día de hoy y el sistema estatal SMSEM de manera coordinada y vinculada actuemos con la única finalidad de entender que entre más unidad más fuerza”, sostuvo.

También hizo mención de la nueva cara del IEEPO a lo cual mencionó: “En el  IEEPO tenía mucha participación la CNTE, y al desaparecerlo va a deshacer los acuerdo que se tienen entre la CNTE y el gobierno del estado, esto viene a mermar la fuerza”.

Carlos Pérez del SMSEN manifestó que el grupo de maestros al que representa se unen a la causa magisterial nacional para luchar contra la evaluación que afecta los derechos laborales. Manifestó que una reforma educativa debe considerar mejorar la infraestructura de las escuelas y no sólo preocuparse por castigar al docente.

 “Los profesores coincidimos que la reforma educativa no debe significar un examen, sino planes nuevos, infraestructura en las escuelas, porque muchos compañeros comentan que en sus escuelas ellos deben llevar su material. Aunque se diga que hay presupuesto para la educación, en la realidad nos damos cuenta que no se ve por ningún lado, falta infraestructura. Los profesores de la SMSEN ratificamos la unidad y nos unimos a la manifestación de lo que le están haciendo a los compañeros de Oaxaca” aseveró.

Por otro lado César Hernández del MMCRE-CNTE manifestó que en el Estado de México se configurando un fuerte movimiento magisterial que buscará sumar fuerzas para derogar la reforma educativa. Añadió que uno de los objetivo es detener la aplicación de la evaluación docente y de ser necesario “incluso boicotear los centros de aplicación de la evaluación”.

Manifestó la necesidad que el gobierno federal acepte una mesa de diálogo con el magisterio pues, dijo, es necesario reformular los cambios en materia de educación.

“Es necesario que estas modificaciones sean reformuladas con base a un diálogo nacional, con los actores de los proceso educativos, el magisterio, estudiantes y padres de familia. No es posible que una reforma educativa se base en los caprichos o interés de los empresarios.  No es posible que el proyecto de educación nacional se base en intereses particulares como son los de Mexicanos Primero”, indicó.

Sánchez hizo mención de los ataques en contra de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca. Dijo que los cambios en el IEEPO es una medida que pretende quitar fuerza a la CNTE para eliminar “resistencias” que se oponen a la reforma.

“No podemos dejar pasar por alto los actos de represión  que se vienen cometiendo, y fundamentalmente que se dio ayer en el Estado de Oaxaca, que se dio con el IEEPO, porque implica atentar contra los procesos educativos, porque se van a expulsar a los maestros del instituto lo que significa que la educación va a quedar a cargo administradores que nada tiene que ver con la educación y menos con la realidad de Oaxaca. Por otro lado esta acción se hace a punta de Bayoneta, es decir tienen que tomar por la fuerza pública el instituto y es de ahí la modificación. Si se reconoce que hay problema en la educación, los cambios deben ser con base en el diálogo, a la propuesta, a criterios pedagógicos, científicos y educativos,  no con criterios a la fuerza como se pretende imponer desde la presidencia y desde la SEP”, apuntó.

Desde la perspectiva de los maestros, el gobierno federal, la CONAGO y los medios de comunicación están cerrando filas con el objetivo de aplicar la reforma educativa. Dijeron que ante esta embestida la respuesta del magisterio debe ser inteligente para no dar motivos a la represión.

Añadieron que están conscientes que esta lucha puede traer un “manotazo autoritario” por parte del gobierno, sin embargo, reiteraron “evitaremos hacer en provocación y ser prudentes para no exponer a los compañeros”.

“No le tenemos miedo a la evaluación, sino a la brutal corrupción que existe, esa corrupción que mata y desaparece estudiantes, que encarcela líderes sociales y libera delincuentes. Esa corrupción que vende los exámenes para obtener plaza, esa corrupción que vende exámenes para carrera magisterial, esa corrupción que regala pantallas en vez de libros”, aseguraron.

23 julio, 2015
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×