«Mañana lo vemos», respondió Ricardo Gómez Monge, tesorero de la Universidad Michoacana al ser cuestionado sobre las anomalías hasta por 258 millones de pesos, detectadas en la Cuenta Pública 2018 de la institución.
Abordado antes de que iniciara una reunión con el Sindicato Único de Empleados (SUEUM), para revisar avances en la negociación sobre violaciones contractuales, Gómez Monge fue cuestionado respecto a las irregularidades detectadas por las auditorías superiores de la Federación y de Michoacán en el ejercicio presupuestal del 2018, tema que afirmó conocer, aunque evadió comentar en el momento.
«Mañana lo vemos, ya va a empezar la reunión, hay ya un informe sobre el caso, pero mañana», señaló y se despidió para ingresar al auditorio de la reunión en el Centro de Información, Arte y Cultura en Ciudad Universitaria.
Eduardo Tena Flores, dirigente del SUEUM, al ser cuestionado sobre el particular y en específico de la no acreditación por parte de la Rectoría nicolaita en compra de abarrotes para suministrar las despensas al gremio hasta de más de 18 millones de pesos, el líder atajó de entrada que el sindicato no tiene nada que ver en manejo financiero por esos conceptos y corresponde enteramente a la autoridad universitaria.
Sobre la falta de transparencia en el período del 2017, adujo que fue real, ya que para el suministro de despensas al gremio como parte de sus prestaciones, se cambió de proveedor por parte de Rectoría sin ningún proceso de licitación.
Cabe señalar que desde inicios del 2017, el SUEUM inició una disputa con Rectoría por mantener como proveedor al mayorista La Violeta, al iniciar unilateralmente la autoridad el cambio del mismo y donde se concedió a una persona que presuntamente no se dedicaba al ramo, según el líder gremial, con la cual aparte de enfrentar la falta de pago de la Rectoría se enfrentó a las quejas de los sindicalistas por baja calidad y precio elevado de la prestación que además se otorgaba con retraso.
«Sin duda que debe haber anomalías financieras, falta de transparencia claro que sí», señaló.