La LXXIV Legislatura del Congreso del Estado dio marcha atrás de manera parcial a los impuestos que aprobó para Michoacán a finales de año, ya que aún permanecerán con vida los llamados ecológicos y los incrementos a los impuestos a la nómina y al hospedaje.
El asunto no estaría exento de cierta tensión durante la sesión de Pleno debido a la reserva del artículo primero del dictamen por parte del coordinador parlamentario de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla.
Como el dictamen en discusión lo conformaban tres artículos y uno transitorio, y debido a que la Ley Orgánica del Congreso establece que no se puede reservar más del 30 por ciento de los artículos de un dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, Arturo Hernández Vázquez solicitó que la reserva de Ramírez Bedolla no procediera por exceder el referido porcentaje.
En tanto, el diputado guinda argumentaba que si se tomaba en cuenta el artículo transitorio su reserva no excedía lo previsto en la Ley. Es así que se declaró un receso a la sesión para que la Junta de Coordinación Política determinara lo conducente.
La intención de Bedolla es que con la reforma al artículo primero del dictamen se incluyera la derogación de los llamados impuestos ecológicos.
Ya reiniciada la sesión Ramírez Bedolla propuso formalmente su propuesta de reserva al artículo primero, a lo que el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Salas Valencia refirió que la propuesta abarcaba artículos de la Ley de Hacienda no previstos en el dictamen por lo que se violentaría la norma, y que también superaba el porcentaje de reserva previsto en la Ley, por lo que declaró desechado el asunto.
Previamente los diputados Ramírez Bedolla y Fermín Bernabé habían hecho uso de la tribuna para razonar su voto a favor en lo general del dictamen.
Ahí Ramírez Bedolla apuntó: “ya observamos el rechazo de la sociedad y de diversos sectores a la Ley de Hacienda, a la ley de los impuestos; ante la imposición del paquete fiscal, los diputados de Morena decidimos iniciar la lucha legal para la abrogación de los impuestos injustos, para ello tuvimos el apoyo de otros diputados valientes que firmaron los recursos legales interpuestos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también es de reconocer las acciones empresariales que alzaron la voz”.
Censuró que la propuesta del Ejecutivo para derogar impuestos sólo fuera de una parte de éstos, “nosotros queremos ser insistentes en nuestro planteamiento inicial, es necesario que desaparezca la totalidad de los impuestos injustos; en un sistema democrático el Poder Legislativo debe servir como un contrapeso contra los excesos y abusos contra los ciudadanos.
“Nuestra postura siempre fue firme y puntual, no aprobar impuestos injustos, durante los trabajos para la dictaminación del paquete fiscal presentamos nuestros argumentos pero fueron rechazados”.
Por su parte Fermín Bernabé apuntó que por el bien de Michoacán “qué bueno que el PAN haya mandado su iniciativa para derogar varios artículos de la Ley de Hacienda que fue aprobado en la sesión del 30 de diciembre
“Hace unos días el gobernador dijo públicamente que los impuestos ecológicos también no están bien medidos y calculados, dijo además que afectaban la industria de la construcción, públicamente lo aceptó, dijo que también tendría que enviar la iniciativa para derogarlos.
“Lo que me extraña diputados que votaron a favor, que hayan escuchado la línea del gobernador y que no los hayan incluido para derogarlos, ¿esperan la línea o que es lo que los mueve para analizar sólo dos impuestos”.