César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.- Nuevamente los estudiantes del Michoacán se unen al grito colectivo de la Nación que exige justicia para los normalistas asesinados de la normal de Ayotzinapa, Guerrero.
Con una marcha simbólica a dos meses de la desaparición de 43 normalistas, nuevamente los estudiantes de las normales de Michoacán, de la Universidad Michoacana uy de otras instituciones, marcharon en caravana para insistir en dos peticiones generales: la aparición con vida de los 43 normalistas, y justicia para los asesinados.
Al filo de las dos de la tarde partió la caravana desde la casa donde despacha el gobernador interino de Michoacán; hoy las grescas y los desmanes se cambiaron por consignas de reclamo y desesperación al ver cómo transcurren los días y el Estado mexicano no ha estado a la altura para responder a reclamos de estudiantes y organismos internacionales garantes de los derechos humanos.
¡60 días han transcurrido sin que el Gobierno de Peña Nieto ofrezca una respuesta convincente sobre los hechos ocurridos en Iguala, incluso se siguen cometiendo actos de agresiones contra estudiantes, han comenzado a reprimir las marchas y a golpear a nuestros compañeros que siguen en la protesta!
Estos fueron parte de los informes que por perifoneo se lanzan contra una sociedad que cada día se muestra más indiferente a los reclamos de un país menos cruel.
El contingente integrado por un promedio de mil estudiantes siempre fue escoltado por elementos de la Fuerza Ciudadana, que los acompañaron desde su salida de Casa de gobierno hasta llegar al centro de Morelia.
Hoy no hubo anarquistas ni infiltrados, tampoco hubo aerosoles que fueran la excusa para no escuchar los reclamos de justicia; pero por parte de la sociedad y el Gobierno nada cambió: los estudiantes siempre marcharon bajo un operativo alterno de seguridad, siempre escuchando insultos de automovilistas, nunca los recibió el Gobernador ni un súbdito como lo pidieron un día anterior, y las puertas del Palacio de Gobierno como siempre, cerradas.
Aunque la indiferencia social cada día es más cruda, los estudiantes siguen con los gritos de indignación para que no se olviden de los 43 desparecidos de Ayotzinapa, incluso pro el perifoneo la voz de mando cuestionaba cómo es posible que en México cada vez hay más oídos sordos cuando a nivel internacional cada día son más los ojos que vigilan la inoperancia del gobierno priista de Enrique Peña Nieto.
A los normalistas cada día se les quiere hacer más a un lado, incluso al circular sobre el libramiento sur, a la altura del zoológico de Morelia, un convoy de militares se negaba a tomar una vía alterna y pasar sobre la caravana de estudiantes, finalmente los militares optaron por tomar un carril lateral, y al pasar frente a los manifestantes, en silencio se intercambiaban miradas de indignación y tristeza, tanto de un lado como de otro.
Los normalistas no perdieron la oportunidad para gritar una vez más ¡Queremos escuela, queremos trabajo, queremos hospitales no queremos militares!