Actualidad


Constructoras michoacanas en quiebra y Jara sigue adjudicando obras a empresas del Edomex

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-En la última recta de su administración, Salvador Jara Guerrero, entregará de nueva cuenta las obras de Michoacán a empresas del Estado de México, Tlaxcala y del Distrito Federal, acusó Francisco Gallo Palmer, director de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

 Durante su primer año como gobernador sustituto, el ex rector de la Universidad Michoacana, benefició a más de 30 empresarios foráneos con obras por adjudicación directa. A cada uno, le fueron asignadas de cuatro hasta seis obras con un costo de un millón de pesos cada una y un monto total que alcanza los 180 millones de pesos.

Recordó que los puentes que se construyeron sobre el libramiento norte de Morelia,  también se entregaron a empresarios del Estado de México, que subcontrataron a empresas locales y luego no les pagaron, agudizando más la crisis económica de los empresarios michoacanos.

Gallo Palmer, advirtió que esta historia se podría repetir con casi 180 obras entre las que destacan comedores escolares proyectados dentro del programa Escuelas de Tiempo Completo, que se entregarán a constructoras que prácticamente llegan a con una maleta de equipaje y un cheque en blanco.

“No tienen nada, están buscando a nuestras empresas de Michoacán para que les elaboren los proyectos, les acarren el material y para que trabajen por ellas; están subcontratando a nuestras empresas para que hagan el trabajo y ellos cobrar por el esfuerzo”, refirió el líder del gremio de los constructores. 

En Michoacán, hay 800 empresas de la construcción que están en la quiebra por las deudas que contrajeron a causa de la falta de liquidez del Gobierno del Estado y a pesar de eso y de que Salvador Jara se había comprometido a pagarles lo que les deben y a darles trabajo, nuevamente las obras se las llevan empresas foráneas.

“Hemos detectado que son más de 30 empresas foráneas a las que les están dando las obras por adjudicación directa; se nos hace injusta esta acción porque Michoacán requiere impulso al desarrollo, se requieren generan empleos para la cientos de familias que viven del giro de la construcción, pero al gobernador se le están olvidando estos compromisos”, calificó el presidente de la CEMIC.

21 junio, 2015
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×