Actualidad


Mexicanos a favor del plan contra el ‘huachicol’, revelan encuestas de Reforma, Mitofsky, De las Heras y El Financiero

La mayoría de los mexicanos aprueban el operativo contra el ‘huachicol’ implementado por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, según revelan las encuestas publicadas por Reforma, Mitofsky, De las Heras y El Financiero. 

Aunque el desabasto lleva más de dos semanas en al menos siete estados de la entidad debido a un ajuste en la logística de distribución, los ciudadanos se muestran a favor de terminar con el robo de combustible sin importar los problemas que les cause.

Las encuestas publicadas desde el viernes 11 al 14 de enero por los principales diarios y encuestadoras del país, señalan un respaldo de más del 50 por ciento de los mexicanos a la estrategia implementada por López Obrador.

Según Reforma, el 79 por ciento de los mexicanos están a favor de perseguir a ‘huachicoleros’ y un 62 por ciento a favor del cierre de ductos. En tanto que un 50 por ciento considera que el presidente acabará con este delito.

Los resultados de Mitofsky muestran que un 56.7 por ciento de los mexicanos cree que con el cierre de ductos se acabará el robo de los carburantes, 98.1 por ciento los cuales votó por López Obrador. Mientras que un 36.1 por ciento considera que la estrategia es incorrecta.

La encuestadora De las Heras Demotecnia, indica que el 72 por ciento de la población aprueba que con el cierre de ductos se acabará el ‘huachicol’, además un 66 por ciento cree que traerá beneficios al país en un largo plazo. Solo un 18 por ciento no confía en el plan.

El Financiero revela este lunes que el 89 por ciento de los mexicanos está a favor de la medida, opinión que respalda el mismo porcentaje de la población que vive las entidades con desabasto. La encuesta del diario también revela que la Ciudad de México es el lugar donde más se apoya al plan de Andrés Manuel, con un 92 por ciento de aprobación.

El operativo contra el robo de combustibles inició en diciembre con el cierre de ductos, por lo que se modificó la distribución de gasolina a algunos estados del centro del país, entre  ellas Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Jalisco. Según las autoridades, este delito quitaba a la petrolera hasta 66 mil millones de pesos anuales.

Esta mañana en conferencia de prensa matutina con Andrés Manuel López Obrador, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, informó que entre los resultados del operativo, es que ya se detectaron cinco casos de funcionarios relacionados al ‘huachicol’, entre ellos uno de alto nivel en Pemex, un exdiputado local, un exalcalde, así como un empresario.

También se investigan 30 estaciones de combustible ligadas a la compra ilegal.

El semanario Proceso también revela entre los investigados está el general brigadier Eduardo León Trauwitz, cuyas cuentas fueron congeladas, así como las de otras 39 personas ligadas al delito de robo de combustibles.

LEER: En Morelia ilegal entre 60 y 70% de combustible que vendían gasolineras

 

14 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×