Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Michoacán.- Con una tasa de 113 homicidios por cada 100 mil habitantes, Acapulco, Guerrero ocupa el tercer lugar del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.
Por tercer año consecutivo, la urbe hondureña de San Pedro Sula ocupó el primer lugar con 187 homicidios por cada 100 mil habitantes, por lo que el segundo lugar correspondió a Caracas, Venezuela con 134 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
De las 50 ciudades del ranking, 16 se ubican en Brasil, 9 en México, 6 en Colombia, 5 en Venezuela, 4 en Estados Unidos, 3 en Sudáfrica, 2 en Honduras y hay una de El Salvador, Guatemala, Jamaica y Puerto Rico.
Según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en Latinoamérica y el Caribe se concentran 46 ciudades de las 50 ciudades más violentas del mundo.
Los países latinoamericanos con el mayor problema de violencia son: Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Brasil.
Causas de la violencia en México
Sobre este informe, la pagina especializada en seguridad InSight Crime advierte sobre los factores determinantes en México que han “democratizado” la violencia como la amplia y extendida corrupción y criminalización de los órganos de justicia.
Así mismo, señala que los altos índices de violencia coinciden con la fragmentación y atomización de los carteles de la droga que deriva en una sangrienta disputa por los territorios que eleva el índice de homicidios.
El estado de Guerrero que alberga la tercer ciudad más violenta del mundo, es el ejemplo de esta encarnizada lucha por el territorio ante la división de la Organización Beltrán Leyva.
Las células criminales Guerreros Unidos y Los Rojos, han protagonizado una sangrienta lucha por la dominación de Guerrero y Morelos, donde se localiza Cuernavaca que ocupa el puesto 43 de las 50 ciudades más violentas.
Otro ejemplo es el cártel de Los Zetas que tras haber perdido a varios miembros de alto rango en los últimos años, se enfrenta a la fragmentación de la organización y la generación de en células semi independientes.
Esto se refleja en que al menos tres de las ciudades de México que aparecen en esta lista, se encuentran en estados que cuentan con presencia de Los Zetas, es el caso de Torreón que ocupa el lugar número 18, Ciudad Victoria en el 22 y Nuevo Laredo que se sitúa en el puesto 30.