El avance de la variante ómicron en México cerró este año con un total de 254 casos positivos, de acuerdo con la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) y hasta el momento no se tiene reporte de decesos por esta variante de coronavirus.
El 3 de diciembre, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso de coronavirus covid-19 con ómicron en México, luego de que una persona de 51 años dio positivo a la prueba para detectar la variante, tras regresar de un viaje a Sudáfrica.
La Red de Laboratorios de Secuenciación Genética reportó 254 casos, lo que implicó un aumento de 500 por ciento desde el 25 de diciembre hasta el 29 de diciembre, así como, de cuatro a 14 entidades.
Hasta el momento, hay un caso localizado en Baja California, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz; dos en Sinaloa; cuatro en Puebla; cinco en Tamaulipas; 12 en Tabasco y 13 en Yucatán.