Política


México es líder mundial en secuestro; Morelia el 4º lugar a nivel nacional

  / Revolución 3.0

En su reporte “Análisis integral del secuestro en México. Cómo entender esta problemática”, que se realizó en el primer cuatrimestre de 2014 por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) indicó que el territorio mexicano es considerado el país con mayor número de secuestros en 2013 de acuerdo por el ranking mundial de control Risks.

Las estadísticas mencionan a Tamaulipas como la entidad que acumula el mayor número de denuncias y lo encabeza con 26 casos denunciados en cuatro meses. De enero a abril 2014 se contabilizaron 683 víctimas de secuestro, el 22 por ciento fueron secuestradas en esta entidad. Los municipios tamaulipecos de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, El Mante y San Fernando se encuentran en la misma situación que Reynosa.

“Tamaulipas por ser un estado fronterizo y ser uno de los puntos más importantes para la migración, tiene un grave problema de secuestro a migrantes. El Instituto Nacional de Migración nos dice que desde 2009 hay 157 casos de migrantes secuestrados, pero según la Policía Federal son tres mil 279 los migrantes que han sido rescatados entre 2007 y 2014”, aseguró Francisco Rivas, quien es director del Observatorio.

El documento también señala que las autoridades están siendo parciales en la evaluación de sus resultados contra el secuestro y sugieren que el gobierno federal debe centrarse en el manejo de la información.  El crecimiento del secuestro resulta alarmante y podría ser mayor al reportado por las autoridades, pues las denuncias que se presentan ante la PGR no son anexadas a las estadísticas mensuales de secuestro, menciona.

Datos oficiales señalan que en todo 2013 hubo mil 698 denuncias de secuestro, un incremento de 20 por ciento respecto del año anterior, pero las autoridades reconocieron que la cifra podría superar los 105 mil casos al incluir los secuestros no denunciados. El 90 por ciento de los casos no denuncia por miedo a que esto tenga una consecuencia.

Sin embargo, el director del ONC puntualizó que la “inflexión” en los datos no es de una magnitud suficiente para ya advertir una tendencia a la baja en el secuestro a nivel nacional.

Las ciudades donde más se registran secuestros son:

1- Reynosa, Tamaulipas 26
2- Cuernavaca, Morelos 23
3-Victoria, Tamaulipas 22
4-Morelia, Michoacán 16
5- Villahermosa, Tabasco 15
6- Chilpancingo, Guerrero 12
7- Tijuana, Baja California 11
8- Cárdenas, Tabasco 10
9- Nuevo Laredo, Tamaulipas 8
10- Tampico, Tamaulipas 8
11- Cuautla, Morelos 7
12- Puebla, Puebla 7
13- Huimanguillo, Tabasco 7
14- Ecatepec, Estado de México 6
15- Uruapan, Michoacán 6
16- El Mante, Tamaulipas 6
17- Torreón, Coahuila 5
18- Acapulco, Guerrero 5
19- Chalco, Estado de México 5
20- Zitácuaro, Michoacán 5
21- Jojutla, Morelos 5
22- San Nicolás de los Garza, Nuevo León 5
23- Cunduacán, Tabasco 5
24- San Fernando, Tamaulipas 5
25- Zacatecas, Zacatecas 5

27 agosto, 2014
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×