Derechos Humanos


México está perdiendo terreno en materia de Derechos Humanos: Amnistía Internacional.

Pedro Cervantes / @Thachiskin

Tras el hallazgo  de este martes 1 de septiembre, de una fosa común con al menos 31 personas entre la frontera de México con Estados Unidos, en el estado de Nuevo León, Amnistía Internacional advierte la necesidad urgente de realizar acciones enérgicas para hacer frente a la crisis de derechos humanos.

La directora del programa para América de amnistía internacional dijo que “México está perdiendo estrepitosamente la batalla contra las desapariciones, con casi 25 mil personas que desde 2007, han ido quedando en paradero desconocido. Este último descubrimiento debe servir de alarma a las autoridades mexicanas y llevarlas a emprender acciones reales para detener lo que parece ser una lista interminable de horrores que están teniendo lugar en todo el país”

Desde el gobierno de Felipe Calderón y su llamada guerra contra el narco, en México cada día se vuelve más común la desaparición forzada, la cual es un crimen  dentro de los derechos de los hombres y mujeres.

Añadió en el comunicado de prensa que: “Como primer paso, las autoridades mexicanas deben garantizar que, al contrario de lo que ha venido siendo excesivamente habitual en el pasado, se emprenden investigaciones forenses y periciales sobre este espantoso descubrimiento, y se llevan a cabo de una manera que proteja todas las pruebas y conduzca a la identificación de los restos y la justicia para los familiares de las víctimas.”

5 septiembre, 2015
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×