Pedro Cervantes / @Thachiskin
“La corrupción es un asunto explosivo que está derribando a políticos y, potencialmente, incluso a gobiernos” declaró en su editorial el prestigiado diario británico Financial Times, al respecto de la reciente renuncia del presidente de Guatemala y los casos de corrupción de la paraestatal Petrobras en Brasil.
“México, al lado de los países más notoriamente corruptos, continuará sufriendo de baja inversión y apoyo público” aseguró el diario si no se acepta ayuda del exterior para acabar con toda la corrupción que existe a lo largo y ancho del país.
El diario, enfatizó que las instituciones que llevan acabo los procesos judiciales internos son insuficientes para sancionar los actos ilícitos, por eso es necesario de que se abra una institución externa para poder sancionar los actos de corrupción, tal como lo hizo Guatemala en 2007 cuando se fundó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Agregó en su editorial que “El presidente Enrique Peña Nieto encargó a un competente abogado, pero también su antiguo aliado, para investigar los escándalos de las casas de su esposa y su ministro de Finanzas; en una decisión que no sorprendió a nadie y que los limpió de irregularidades el mes pasado”.
Esto, en relación a la investigación hecha por Virgilio Andrade, donde dijo que las casas de Las Lomas adquirida por la pareja presidencial, así como la del secretario de economía Luis Videgary, fue un trato entre particulares y no un regalo de grupo HIGA.