México y Estados Unidos firmaron este viernes el nuevo Entendimiento Bicentenario que abarca tres grandes temas que de seguridad: proteger a la población, prevenir la delincuencia y desmantelar las redes criminales.
El nuevo marco sustituye la Iniciativa Mérida, que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio por muerta al señalar que su país no quería más armas ni helicópteros para someter a los poderosos cárteles.
Durante la conferencia de prensa que ofreció junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken en la sede de la cancillería mexicana, Ebrard Casaubón resaltó que este Entendimiento se sustenta en la visión que tienen los presidentes Joe Biden (EEUU) y Andrés Manuel López Obrador, ya que -dijo- de tener un enfoque más integral respecto al tema de seguridad, salud y comunidades seguras, toda vez que existe una afinidad ideológica y política, lo que derivó en este nuevo acuerdo.
Marcelo Ebrard señaló que para México, la prioridad es reducir la violencia, darle oportunidad a los jóvenes y atender las causas que originan la migración ilegal.
Las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden deberán presentar un plan anual el próximo 1 de diciembre en el que especificarán las acciones de los gobiernos para los próximos tres años.