Rodrigo Caballero/ @RodCaballero
Morelia, Michoacán.-Actualmente, los productores de mezcal del Estado de Michoacán no reciben un pago competitivo por el trabajo que realizan, así lo aseguraron los creadores de la marca colectiva Vinatas de Michoacán región de origen.
Ahmed Ozsu Medina, coordinador del proyecto, afirmó que el mezcal es un producto que tiene 400 años de tradición en Michoacán y hace apenas tres consiguió la llamada denominación de origen.
“En este momento sólo cuatro municipios de Michoacán [Morelia, Queréndaro, Indaparapeo y Charo] se han encargado de explotar la denominación, lo que nosotros buscamos es que los 29 municipios de las 4 regiones mezcaleras del Estado tengan productos competitivos” aclaró Ahmed Medina.
Estas cuatro regiones son las de Morelia, Queréndaro, Tierra Caliente y una conocida como Jalmich por que se encuentra en la zona limítrofe entre Jalisco y Michoacán; sin embargo, muchos productores locales venden sus productos a granel y no compiten en el mercado formal.
De acuerdo con los fundadores de Vinatas de Michoacán, este panorama podría cambiar con la creación de marcas colectivas; sin embargo se requiere que los productores estén unidos “en un mismo proyecto”.
Según los creadores de Vinatas de Michoacán, su marca colectiva distribuirá las ganancias de los productos que comercializan a la mitad, es decir el 50 por ciento irá directamente a los productores y el otro 50 por ciento al resto de la cadena productiva como envasadores, distribuidores y comerciantes.
De esa forma de aseguran que la producción se mantenga, cabe destacar que México cuenta con ocho entidades federativas que comparten la denominación del mezcal y Michoacán fue el último en conseguirla en el año de 2012.