Política


Mi voto en contra de que un asesino ocupe la Procuraduría de Justicia en el Estado: Talía Vázquez

César Vázquez / @LetraMia

Con gente armada en el congreso, incluso en el pleno, en los pasillos de la sala principal, se impuso el nombramiento de Martín Godoy Castro como el nuevo procurador de justicia en Michoacán.

Para amagar a los diputados se introdujeron a todos los rincones del recinto a elementos discretamente armados, aparentemente guaruras de seguridad enviados por Martín Godoy Castro, que con teléfonos grabaron las participaciones de la diputada Cristina Portillo Ayala y de Talía Vázquez Alatorre.

Desde que se leyó el punto VII donde se tocó este tema, las diputadas demandaban al presidente de la mesa directiva, Sarvelio Molina Vélez, que hiciera respetar la autonomía del recinto y del Poder Legislativo, que exigiera que la gente armada desalojara el recinto para que no se sintieran hostigadas, demanda que el presidente de la mesa directiva del congreso nunca atendió.

En los palcos del congreso eran muchas las personas armadas, que con teléfonos y cámaras fotográficas grabaron todos los detalles de las diputadas que se pronunciaron en contra del nombramiento del procurador.

En su participación Talía Vázquez Alatorre denunció que el perfil de Godoy Castro no cumple con todos los requisitos de ley, porque no se presentaron siquiera los documentos necesarios para acreditar la certificación de Control y Confianza.

Incluso señaló que ya se sabe que en Jalisco no pasó dichos exámenes, por eso no pudo ser nombrado allá, cuando era el motivo por el que había renunciado a la procuraduría de Michoacán.

Una vez que en el vecino estado no acreditó los exámenes de Control y Confianza, retornó a Michoacán para que aquí fuera propuesto por Salvador Jara, quien obedece a una imposición desde Los Pinos, avalado por el futuro gobernador de Michoacán.

A los diputados presentes la diputada independiente cuestionó: “¿De qué tamaño son los compromisos que están detrás de ustedes para dar este nombramiento que vulnera la soberanía del estado y que pone en peligro a todos los michoacanos?”.

“Los empistolados aquí presentes saben qué vienen a escuchar esto, pero qué les explican a los muertos, a los que están en prisión ilegítimamente, a los familiares de las personas desaparecidas ¿Que Martín Godoy Castro les va a hacer justicia?”, soltó la diputada independiente.

Pero también hizo evidente que hay diputados que fueron amenazados y que muchos han manifestado en los pasillos que tienen miedo de que los maten; citó que el diputado priista Olivio López Mújica es testigo de que hay diputados que tienen miedo de que los maten.

“Están votando este nombramiento a favor por supuestas amenazas de muerte, pero también por negociaciones perversas que buscan otros intereses”, reprochó.

Vaticinó que a Silvano Aureoles le espera un futuro negro, porque quedará obligado a consultar ni más ni menos que a Godoy Castro, que será el representante de Peña Nieto.

“Qué escenario tan terrible y siniestro el que tiene que enfrentar el pueblo michoacano. Por respeto a mis familiares, por respeto a los autodefensas, a Hipólito Mora, a Cemeí Verdía y por respeto a los michoacanos, mi voto en contra de que un asesino ocupe la Procuraduría de Justicia”, expresó Vázquez a la Torre.

En su participación, la diputada Cristina Portillo Ayala comenzó saludando a los espías comandados por Godoy Castro, “bien venidos todos los armados que están allá arriba”, señaló a los palcos.

En sus argumentos en contra de este nombramiento expuso que al intentar hacer una revisión del expediente curricular de Martín Godoy Castro, éste no esta integrado, tampoco se remitió su certificado de Control y Confianza, sólo había una hoja que remitió el gobernador Salvador Jara exigiendo al Congreso del Estado que se diera la ratificación.

Por estos motivos sentó que el nombramiento no cumple con los requisitos de la Ley Estatal de Seguridad, “todos ustedes están certificados, los que no estaban certificados se fueron a la calle, ¿Porqué no debería estar certificado el procurador?”, cuestionó la diputada a los armados que estaban grabándola desde el palco y desde el pie de la tribuna.

“Es un error contratar al verdugo que mandó Peña Nieto a Michoacán para perseguir a los perredistas, porque el gobernador fue electo y no impuesto por la federación, esperemos que sea un procurador de transición y que cuando Silvano Aureoles tome protesta para su mandato que haga una revisión de este caso”, confió la perredista.

“El PRD que yo funde fue un partido de izquierda, por una justicia social, ese PRD que al que yo ayudé a fundar hoy se está desdibujando”, señaló la diputada con la voz entrecortada. A punto del llanto señaló que respeta la postura del actual gobernador electo, pero añoró que el PRD regrese a ser un partido con principios de izquierda.

En el tema del Procurador advirtió que militarizar Michoacán no cambia la situación, lamentó que Salvador Jara como ex rector no tenga siquiera el pensamiento y raciocinio para mandar como propuesta a un abogado nicolaita para que pueda ocupar este cargo; «la imposición desde Los Pinos, nos lleva a una situación lamentable de no tener un gobernador autónomo”.

Sentenció que el nombramiento de Martín Godoy es ilegal, porque no cumple la Ley, pero además por sus negros antecedentes en Michoacán donde hay muertes que no han sido resueltas, como el caso de Enrique Hernández Salcedo, líder de las autodefensas de Tanhuato, quien fue asesinado mientras participaba en un mitin para ser presidente de ese municipio.

Además están miles de desapariciones y encarcelamientos con fabricación de pruebas y la detención de infinidad de personas que se hacen sin previas órdenes de detención.

“Tuvieron el encargo de desprestigiar a los gobiernos perredistas para hacerlos ver como corruptos, pero todos los que detuvieron y encarcelaron obtuvieron su libertad porque demostraron su inocencia”, recordó la diputada del Sol Azteca.

Incluso señaló que los jueces y los magistrados están intimidados, porque sin argumentos suficientes detuvieron a uno de ellos como escarmiento para poder controlar a todos los demás.

“A mi muy personal parecer, se trató de una persecución con carácter estrictamente político que emprendió este grupo Atlacomulco al que pertenece Martín Godoy Castro, porque es gente de Alfredo Castillo desde cuando Enrique Peña Nieto era gobernador del estado de México, donde los datos de inseguridad aún son los más elevados del pais”, resumió la diputada.

En representación de la fracción del PRI el diputado Olivio López Mujica, ensalzó la propuesta que hizo Salvador Jara para que Martín Godoy Castro fuera nombrado nuevamente procurador de Michoacán, y pidió que este tema no se politice y las diputadas no se escandalicen.

“Esta es una señal de vida de nuestro sistema democrático, es un tema que polariza; hay motivos y justificaciones suficientes para ratificar a Godoy Castro como procurador de justicia, cumple con todos los requisitos legales”, expuso el priista, a pesar de que los diputados opositores hicieron evidente que no presentó los certificados de Control y Confianza, sin mayor empacho el diputado Olivio López argumentó, “lo demás es lo de menos”.

Como dos argumentos a favor de esta ratificación y que defendió está apegada a derecho: ya fue procurador de justicia una vez, y entregó buenas cuentas a los michoacanos, se registró una disminución de los delitos en Michoacán, como el secuestro, la extorción y el homicidio doloso, su ratificación significa dar continuidad a su desempeño”.

Finalmente y después de casi dos horas de discusión, con solo dos votos en contra, los de las diputadas Cristina Portillo Ayala y Talía Vázquez Alatorre, dos abstenciones y 32 votos a favor, los diputados ratificaron el nombramiento que el Gobernador del Estado hizo a favor de Martín Godoy Castro como Procurador General de Justicia.

22 agosto, 2015
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×