Derechos Humanos


En Michoacán 187 casos procesados por aborto de 2001 a la fecha

En Michoacán durante el 2020 se tiene el registro de ocho casos procesados por aborto, mientras que, en el ámbito nacional suman 484 casos, conforme datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte al 20 de octubre.

Tres de los casos registrados por abordo en Michoacán este año se registraron en marzo, otros dos fueron en septiembre, mientras que en febrero, abril y julio fueron un caso en cada uno.

Del año 2001 a la fecha en Michoacán suman 187 casos registrados por la Fiscalía General del Estado por aborto: en 2020 van ocho; 2019, con 15; 2018 con cinco; 2017 y 2016 con once respectivamente; 2015 y 2014 con nueve cada uno; 2013, con 17; 2012, registra 12; en tanto en 2011 hubo 15; y 2010, con 16.

A los anteriores se suman los registrados en 2009 (con 12 casos), 2008 (17), 2007 (4), 2006 (3), 2005 (6), 2004 (4), 2003 (5), 2002 (6), y 2001 (2).

De los 187 casos por aborto procesados por el Ministerio Público en Michoacán de 2001 a la fecha, 145 son por aborto voluntario. Cabe apuntar que el Código Penal del Estado establece que a la mujer que voluntariamente provoque su aborto se le impondrá de seis meses a un año de trabajo a favor de la comunidad.

En el caso de aborto con consentimiento, han sido procesados seis casos. Dicho delito se aplica a quien haga abortar a una mujer con su consentimiento, y la sanción es de seis meses a dos años de prisión.

Por lo que respecta al aborto específico, el Código Establece que incurre en éste los médicos cirujanos, comadronas o parteras, enfermeros, practicantes o cualquier otro profesional de la salud que practiquen un aborto, a quienes se le suspenderá por el doble del tiempo de la pena de prisión impuesta en el ejercicio de su profesión u oficio. De 2001 a la fecha han sido procesados 30 casos.

Finalmente en el periodo referido, son seis casos los registrados de aborto sin consentimiento. El Código establece que quien haga abortar a una mujer sin su consentimiento, se le impondrá de tres a ocho años de prisión, y si hay violencia física o psicológica se impondrá de seis a nueve años de prisión.

Por lo que respecta a los municipios en que más casos procesados por aborto se registran, es Morelia el que mayor número de casos tiene de 2001 a la fecha con un total de 88; le sigue Uruapan con 15; Zitácuaro con 14; con seis está Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro; cinco en Hidalgo; cuatro en Charo, Los Reyes, Maravatío y Zamora respectivamente; con tres cada uno están La Piedad, Sahuayo y Zacapu; además con un par están Apatzingán y Jacona.

Los municipios que registran tan sólo un caso cada uno en las dos últimas décadas son Álvaro Obregón, Buenavista, Contepec, Ecuandureo, Gabriel Zamora, Indaparapeo, Jiquilpan, Múgica, Nuevo Parangaricutiro, Numarán, Peribán, Puruándiro, Senguio, Tacámbaro, Tangamandapio, Tanhuato, Tarímbaro, Tlalpujahua, Tocumbo, Tuzantla, Tzintzuntzan, Yurécuaro, Zinapécuaro, y Ziracuaretiro.

22 octubre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×