Gobierno de Michoacán


Michoacán se libró de las garras de la corrupción

“Logramos recuperar el rumbo de Michoacán”, exclamó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el marco del Segundo Informe de Gobierno del estado.

Frente a los diputados del Congreso de Michoacán, el mandatario reconoció las condiciones de “corrupción y podredumbre” en la cual se encontró la entidad en octubre del 2021.

Al igual que en el contexto nacional, Ramírez Bedolla señaló a la corrupción como el principal flagelo para la gobernabilidad del estado, mismo que se encuentra directamente ligado al modelo neoliberal.

“La corrupción debilitó la capacidad institucional de estados y municipios, con acciones estamos amando la batalla y reduciendo los altísimos índices de violencia que teníamos. Tenemos claro que no vinimos a administrar problemas, logramos recuperar el rumbo de Michoacán”, manifestó el mandatario estatal.

En lo que refiere a los logros de los últimos dos años, destacó el andamiaje de salud, donde el gobierno estatal logró la instalación de equipo en 34 hospitales incluidos el incremento de maquinaria para hemodiálisis.

Lo anterior, se tradujo el incremento de hasta un 70 por ciento en la atención de pacientes con fallas renales y la salvaguarda de 14 pacientes que recibieron trasplante de órganos.

El déficit presupuestal en salud se redujo a cero por primera vez en la historia de Michoacán, luego de que el sector se mantuvo en número rojos por casi 15 años.

Otro de los datos sobresalientes del segundo año de funciones se destacó la gestión del nuevo hospital regional del IMSS en el municipio de Uruapan.

En el ámbito educativo, para este 2023, el 99 por ciento de los docentes cobran directamente en tarjeta de débito, lo cual “blindó” el ingreso de los profesores ante los intereses oscuros de los grupos magisteriales.

“Garantizamos que al concluir sus estudios llegan jóvenes a las aulas con verdadero interés y vocación. También acabamos con el huachicoleo de las plazas laborales”.

En lo que refiere al tema pedagógico, se destacó la implementar del esquema de la Nueva Escuela Mexicana con el despliegue del 100 por ciento de los Libros de Texto Gratuitos de la SEP.

“La seguridad es el tema de temas”, sentenció el mandatario frente a los legisladores locales. Por lo anterior se impulsaron reformas al código penal en temas como en feminicidio, la extorsión y otros delitos.

En paralelo se modificaron aspectos para incluir la formación de las guardias comunitarias.

Para el 2023, el transporte de carga se redujo hasta en un 43 por ciento en todas las carretera de la entidad, según cifras del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Uno de los ejemplos expuestos en materia de coordinación, es el caso de Zamora, demarcación que logró la disminución de la incidencia delictiva en cuestión de meses después de haber sido señalado como uno de los territorios más violentos del mundo a principios del 2021.

18 septiembre, 2023
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×