Política


Michoacán, el segundo con mayor monto por aclarar en infraestructura

Morelia, Michoacán.- Michoacán es el segundo estado de la República con mayor monto por aclarar en el ejercicio de recursos federales por infraestructura en 2019, conforme a los reportes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sistematizados por Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

“Hablemos de Auditorías: Gasto Federalizado”, es el reporte del IMCO hecho público este mes, en donde se hace un análisis a partir del informe sobre la Cuenta Pública Federal 2019, entregado por la ASF al Congreso de la Unión en febrero pasado.

En el ejercicio y comprobación de los recursos de origen federal, el Gobierno Michoacano sale mal parado, no sólo por la falta de claridad en el ejercicio de recursos para infraestructura, sino también porque a nivel nacional es el cuatro estado que tiene el mayor monto de recursos pendientes de aclarar.

La Ciudad de México es la que va a la cabeza las entidades que mayor dinero de origen federal no han comprobado, le sigue Chiapas y Oaxaca, y posteriormente Michoacán.

El tema de la falta de transparencia o debido ejercicio del recurso público durante la administración de Silvano Aureoles Conejo no es nuevo, tanto que, año con año los informes de la Auditoría Superior de la Federación, colocan a Michoacán en los primeros sitios por no comprobar o justificar recursos.

De manera particular, en el dinero de origen federal que en 2019 la administración silvanista debió gastar en el sector salud, no aclaró el destino final de parte de los recursos, posicionando a Michoacán como el sexto estado en el país con más dinero por aclarar en salud.

19 marzo, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×