Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Michoacán.- Tras advertir que José Manuel Mireles Valverde, fundador de los grupos de autodefensa de Michoacán y su familia pactaron con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para obtener su libertad, los abogados que encabezaron su defensa anunciaron la noche de este miércoles su dimisión del caso.
A través de un comunicado de prensa firmado por Talia Vázquez Alatorre y Salvador Molina Navarro, los abogados anunciaron que el pacto que pondría en libertad al luchador social dejaría en el desamparo al resto de los 370 autodefensas que aún se encuentran en prisión.
Mireles Valverde fue detenido el pasado 27 de junio en La Mira, Lázaro Cárdenas, junto a sus tres escoltas y 80 autodefensas, acusados de portación de droga y armas de fuego de uso exclusivo del Ejercito.
Posteriormente el fundador de los autodefensas fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11 en Hermosillo, Sonora, donde ha permanecido preso desde hace ya casi cinco meses.
Tras mes y medio en prisión, la defensa de José Manuel Mireles Valverde, fundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, presentó el expediente que da constancia de la fabricación de pruebas, la tortura y numerosas inconsistencias cometidas en torno a la detención ocurrida el 27 de junio pasado.
El grupo de abogados acreditados como su defensa, entre ellos Talía Vázquez Alatorre, hizo público el expediente que presentarán ante los organismos internacionales de derechos humanos como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la relatoría de la ONU y Human Rights Watch.
Pruebas acreditadas en 104 folios, que tenían por objetivo revocar el auto de formal prisión que mantienen al médico cirujano originario del municipio de Tepalcatepec en la cárcel como preso político.
A continuación el comunicado integro:
Talia Vázquez Alatorre y Salvador Molina Navarro, comunicamos que hemos tomado la decisión de renunciar a la Defensa Jurídica del Dr José Manuel Mireles Valverde.
Lo anterior, en virtud, de que el Dr. Mireles y su familia han tomado la decisión de aceptar la oferta de pacto político condicionado con SEGOB, con el fin de obtener su libertad. Para ese fin le han encomendado al Padre Gregorio López Jerónimo que encabece esas pláticas. Dicho pacto no incluye a los más de 370 Autodefensas presos en distintos penales y condiciona la salida del Dr. Mireles a limitaciones que nos parecen vergonzantes.
Lamentamos profundamente la decisión del Dr. Mireles y su familia. Seguiremos encabezando los esfuerzos ciudadanos para obtener la libertad de Todos los Autodefensas presos a través de la Ley de Amnistía que ya se discute en el Senado de la República.
En virtud de que las causas que le dieron origen al movimiento de Autodefensas siguen vigentes , nosotros estamos absolutamente comprometidos con esa causa, y con las demás que hoy unen al pueblo de México en torno a la tragedia y a la impunidad.
La Ley de Amnistía propuesta beneficiará en su momento al Dr. Mireles, al que le tenemos mucha estimación, y lamentablemente estamos seguros que una vez más será traicionado por el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes.