Derechos Humanos


Mitin de la Red de Mujeres en Contra de la Violencia Feminicida en Michoacán (REMEVIF)

Rosario Herrera Guido

Este domingo 19 de julio, a las 9:00 de la mañana, en Las Tarascas, se manifiesta la Red de Mujeres en Contra de la Violencia Feminicida en Michoacán (REMEVIF), conformada por las organizaciones EMAS, CANVI, Humanas, DIHLEMA, Podemos, COSACEM, Matrioskas, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Red por la Equidad de Género de Norte a Sur.

Desde el Conversatorio sobre la Alerta de Género por la Violencia Feminicida en el Estado de Michoacán, realizado el pasado 2 de julio en el Campus de la Universidad Autónoma de Chapingo, tras realizar varios foros, diálogos y propuestas, que condujeron a la conformación de la Red de Mujeres en Contra de la Violencia Feminicida en Michoacán (REMEVIF), se acordaron tareas inmediatas a través de comisiones: 1) investigar y documentar los casos de mujeres por violencia feminicida; 2) solicitar a la CEDAW que venga la relatora a recomendar al Estado de Michoacán la necesidad de Autorizar la Alerta de Género; 3) investigar los presupuestos de la Federación y del Estado; 4) estrategia de visibilización: protestas, formas de difusión y comunicación de la red; 5) protocolos de atención; 6) monitoreo de trabajo en las instituciones con el observatorio y 7) recursos monetarios y/o en especie.

Como parte de su programa, la Red de Mujeres en Contra de la Violencia Feminicida en Michoacán (REMEVIF), en el marco de la estrategia de visibilización, este domingo 19, al filo de las 9 de la mañana, en Las Tarascas, se manifiesta, protesta, difunde, comunica y convoca a más organizaciones, académicas y ciudadanas a sumarse ¡Contra la Violencia Feminicida en Michoacán!

18 julio, 2015
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×