Ambiente


Morelia enfrenta un tercer año de disminución de agua potable, urgen medidas de prevención

Morelia, Michoacán.-  Tras 2 años de sequía por falta de lluvias suficientes para la recarga de los mantos acuíferos, Morelia enfrenta la previsión de un tercer año con disminución de agua potable.‬

‪No sólo es que en 2019, 2020 y los primeros meses de 2021 no haya llovido bastante para permitir que pozos y fuentes superficiales de agua se alimenten, la situación se agrava por el cambio climático, el calentamiento global, la creación de asentamientos humanos sin tener asegurada su fuente de agua, la deforestación, la contaminación de los cuerpos acuíferos y la persistencia de un uso descuidado por parte de la población.‬

‪Morelia enfrenta la sed, y necesita de una política pública, inversiones en infraestructura, y la participación de los usuarios para evitar que la insuficiencia transite a indisponibilidad, señaló el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Julio Orantes Ávalos.‬

 

‪“Morelia y la cuenca del Río Chiquito tienen una escasez generalizada desde 2019, se han tenido que hacer ajustes a los horarios de servicio en las colonias, el manantial del La Mintzita da 200 litros por segundo de agua menos este año que el precedente, y la presa de Cointzio está en 65 por ciento de su capacidad, cuando el año pasado estaba a 80 por ciento”, dijo Orantes Ávalos.‬

 

De 3 mil litros por segundo de agua potable con que contaba Morelia en temporadas de mejor abasto, actualmente pasó a dos mil 50” litros por segundo y en los últimos 10 años la disponibilidad de agua se redujo en un 20 por ciento, con una mayor afectación a las fuentes superficiales.

 

“Necesitamos dar al agua su valor, cuidarla, para que nosotros y las futuras generaciones tengamos el agua que necesitamos para atender nuestras actividades básicas”, explicó el director del OOAPAS.

 

Si bien calificó como alarmistas las proyecciones de un momento crítico donde Morelia ya no tenga agua para su población, Julissa Orantes señaló que es urgente que se apliquen medidas de prevención de pérdida de agua, así como uso racional de la misma.

Desde los usuarios domésticos, con la aplicación de prácticas como regar plantas en horas de baja insolación, instalar ecotecnias reductoras de gasto de agua y evitar el desperdicio de agua al ducharnos, lavar, asear el hogar o almacenar líquido, hasta las autoridades, con obras de reparación y creación de infraestructura, a todos corresponde cuidar el agua.

“Hay un volumen razonable de agua del que puede disponer Morelia, pero éste se ve mermado por fugas visibles y no visibles, la existencia de pozos a mayores profundidades y la deforestación de las áreas de recarga de los mantos acuíferos, y es en la reparación de las líneas de distribución y la ampliación y mejora de la infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento donde nos corresponde incidir, mientras que a los ciudadanos toca proteger el agua desde sus hogares, todos los días, con pequeñas acciones que, sumadas, nos dan grandes resultados”, precisó Orantes Ávalos.

22 marzo, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×