Ciudad de México.- Desde el pasado miércoles, la empresa de entretenimiento Netflix salió de la lista de contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De acuerdo a la actualización del listado de Prestadores de Servicios Digitales inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes publicada en el Diario Oficial de la Federación, la empresa Netflix dejó de figurar.
Cabe señalar que la empresa de video en streaming se había registrado desde el pasado mes de junio de 2020 en este listado, en donde se tiene que aparecer en caso de querer ofrecer servicios en el país.
Otras compañías que sí figuran en este listado son Alexa Internet, Airbnb, Amazon, Adobe, Apple, Bloomberg, Expedia, Facebook, Google, HBO, Linkedin, Microsoft, Nintendo, Roku, Spotify, Samsung, Sony, Uber y Zoom.
Así pues, de acuerdo al Código Fiscal de la Federación y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, los servicios digitales que no figuren en este listado no podrán ofrecer sus servicios en México.
Así pues, hasta el momento Netflix no ha dado un mensaje al respecto, por lo que hasta el momento se desconoce si tiene intenciones de permanecer en México o abandonar este mensaje.