Rodrigo Caballero/ @RodCaballero
Morelia, Michoacán. A horas de la salida del gobernador Salvador Jara Guerrero junto a su gabinete, el secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Víctor Magaña García, reconoció que la Fuerza Rural en la entidad apenas fue “depurada” en un 40 por ciento.
En entrevista, el secretario confirmó que la depuración alcanzó a detectar solamente que 160 policías de los 913 que existen no pasaron las pruebas de Control y Confianza por lo que dichos elementos fueron dados de baja.
La depuración se aplicó solamente en algunos municipios de la Tierra Caliente michoacana porque en la región Sierra-Costa este programa no ha comenzado. A pesar de ello, Víctor Magaña aseguró que el 31 de diciembre de 2015 concluirá el programa y además deja tras de sí a una policía “compacta y ordenada”.
Con respecto al tema de la implementación del Mando Unificado en la entidad, Víctor Magaña declaró que solamente 10 de los 113 ayuntamientos en Michoacán tienen “dudas” acerca del proyecto, entre ellos Morelia y Zitácuaro pero espera que “en breve” se integren con la siguiente administración.
Cabe destacar que uno de los opositores a la implementación del plan de seguridad es el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien aseguró que no permitirá la instauración del Mando Unificado si la policía moreliana no se queda en los límites de la ciudad.