Recordó que ninguna de las 54 impugnaciones presentadas a la elección de gobernador contempla causales que ameritan la nulidad de la elección, de acuerdo a la propia ley electoral.
Morelia, Michoacán.- En ninguno de los 54 juicios de inconformidad que fueron presentados ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán se contemplan las causales que contempla la legislación electoral para poder anular la elección a gobernador, por lo que esta posibilidad es inexistente, aseveró Elvira Higuera, integrante del equipo de transición del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla.
En entrevista con los medios de comunicación recordó que la ley electoral establece únicamente cuatro condiciones por las cuáles se puede solicitar la nulidad de las elecciones, las cuáles son:
1. Exceder topes de gastos de campaña en un porcentaje mayor al cinco por ciento, es decir, si se comprueba que alguno de los candidatos ejerció una mayor cantidad de recursos en campaña del autorizado por los órganos electorales.
2. Comprar tiempo de difusión en radio, televisión o internet, ya que las autoridades electorales previo al proceso electoral establecen el tiempo que cada uno de los candidatos tendrá para promover el voto a su favor.
3. Hacer uso de recursos públicos o de procedencia ilícita durante las campañas, ya que es la autoridad electoral la encargada de definir cuántos recursos puede ejercer cada candidato, así como encargarse del tema de la fiscalización de los mismos.
4. Ejercer violencia política de género en contra de una de las candidatas, pues esto pone en desventaja a las mujeres que buscan competir por un puesto de elección popular.
Al respecto, Elvira Higuera señaló que las impugnaciones que fueron presentadas pr diversos partidos políticos en contra de la elección a gobernador no contempla estos supuestos, por lo que dijo, la autoridad electoral no tiene elementos suficientes para poder anular la elección.