En los últimos años, varios niños migrantes han sido abusados sexualmente por parte de empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS, por sus siglas en inglés) en los albergues en la frontera de Estados Unidos.
El representante demócrata por Florida Ted Deutch presentó este martes estadísticas sobre denuncias de casos de violencia sexual ocurridos en centros de alojamiento de niños migrantes, durante una comparecencia de funcionarios encargados de implementar la política de separación de familias instruida por el presidente, Donald Trump.
De acuerdo con los datos presentados por Deutch, entre 2016 y 2018 se han realizado 154 denuncias al Departamento de Justicia de Estados Unidos por casos de abuso sexual cometido por un miembro del HHS contra menores no acompañados, es decir, el equivalente a un ataque por semana a lo largo de los tres años.
Además, existen 3 mil 556 denuncias reportadas a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pero no existe un desglose para saber cuántas de esas denuncias se refieren a casos en los que la víctima fue una niña o un niño migrante ni en cuántos de esos casos el agresor fue un empleado del gobierno estadounidense.
“Durante una entrevista, un menor reportó que un trabajador hace comentarios inapropiados sobre sus genitales (del menor) y ha tocado inapropiadamente a otros dos menores por encima de la ropa”, se lee en un reporte fechado el 22 de abril de 2016 sobre un caso ocurrido en un albergue denominado Heartland CRC y que fue denunciado ante el Departamento de Justicia el 3 de mayo de 2016.
De acuerdo con el reporte de la propia Oficina de Reasentamiento de Refugiados, el caso no fue investigado y el empleado denunciado continúa trabajando.
En la comparecencia de este martes, Deutch explicó que los documentos fueron obtenidos del propio gobierno federal y denunció que estaban “enterrados” en pilas de documentos. El legislador demócrata preguntó al comandante Jonathan White, comisionado de Servicios Públicos de Salud del DHHS, si alguien en la dependencia discutió o analizó los riesgos a los que estarían expuestos los niños migrantes con la implementación de la política de separación de familias. White respondió a Deutch que los datos mencionados por él se referían a denuncias, no a hechos probados.
Con información de Aristegui Noticias.