Derechos Humanos


No habrá consecuencias migratorias para padres que recojan a niños detenidos en la frontera: EE.UU.

Se espera que dar garantías a los padres y tutores migrantes permita que el número de  menores en custodia federal se reduzca.

 

Los padres o tutores de menores migrantes que se encuentren detenidos en la frontera no tendrán ninguna consecuencia migratoria si acuden a recogerlos, así lo informó el Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de que se acorte el tiempo de los niños en sus instalaciones.

Esto significa que la norma de 2018 que realizó la administración de Trump quedó anulada por el Departamento de Seguridad Nacional, porque había muchos padres y tutores migrantes que temían ir a recoger a sus familiares por la posibilidad de ser deportados.

Cabe destacar que la norma anterior señalaba que la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) debía compartir información con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que es la encargada de las deportaciones en EE.UU..

Esa norma establecía que la ORR notificara a la ICE cuando algún padre, madre o tutor de algún menor bajo custodia acudiera a recogerlo, así como la información del historial migratorio y criminal de los padres o tutores y los miembros adultos del hogar.

Lo anterior generó mucho miedo entre los migrantes y provocó que los niños en custodia federal tuvieran una duración prolongada que significaba más costes, separación de familias y un mayor riesgo de abuso o tráfico de menores.

De acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, la semana pasada los albergues en la frontera estaban al 94 por ciento de su capacidad, por lo que espera que dar garantías a los familiares repercuta en una menor carga para sus albergues.

 

12 marzo, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×