Derechos Humanos


No importa quién sea el asesino, la culpa siempre será de la madre o la víctima

Cuando se comete un feminicidio, la culpa siempre será de la víctima, y cuando se trata de una menor de edad la responsabilidad es de la madre, según opina la sociedad, o en el caso particular de la niña Josely, varios michoacanos en las redes sociales.

La pequeña Josely fue localizada sin vida en un domicilio de la colonia Rubén Jaramillo, de la ciudad de Morelia, fue abusada sexualmente y estrangulada. Había desaparecido dos días antes en un evento público en Tarímbaro, por lo que se emitió una Alerta Amber.

El presunto responsable del crimen, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue Silvestre de Jesús V., hermano del padrastro de la pequeña, quien fue detenido y trasladado al Cereso “Lic. David Franco Rodríguez” en donde se resolverá su situación jurídica.

No obstante, como ocurre en cada feminicidio donde la culpa recae en la víctima, las redes sociales se han llenado de crueles comentarios en contra de la madre, a quien responsabilizan de la muerte de la pequeña:

«Madres por favor ya piensen con la cabeza y no con las patas», «Lamentable, pero sí es necesario que más mujeres piensen más en sus hijos que en su parte íntima», y ¿Dónde estaba la mamá de esa niña?, uno debe cuidar a sus hijos».

¿Por qué la víctima siempre será la culpable para la sociedad?

«Porque creen que nunca les va a pasar a ellos», coinciden psicólogos en una entrevista para Verne de El País.

Sergio Ruiz Arias, profesor de psicología de la Universidad de Granada, señala que la sociedad se siente más segura al pensar que la responsabilidad es de la persona que ha sufrido la agresión:

«Tenemos la convicción que a nosotros no nos va a pasar lo mismo, porque siempre hacemos lo correcto».

Mientras que Sonia Lamas Millán, psicóloga del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS), explica que esta culpabilización sigue muy arraigada socialmente: “En cualquier clase de violencia de género, la atención se centra en la culpa en la mujer”.

Además de que siempre se centran en lo que deben hacer ellas para evitar las agresiones: “Como debemos vestir, que no debemos ir con desconocidos, que debemos cuidar a nuestros hijos»,

«La única obligada a hacer algo para evitar las agresiones es la mujer».

También es responsabilidad de los medios

Sí, también es responsabilidad de los medios de comunicación de al centrar la información en la víctima y no en los agresores, señalan con psicólogos.

Según varios estudios de las psicólogas Laura Niemi y Liane Young, los medios de comunicación también influyen en este culpabilización al no centrar la información en los agresores.

Incluso las informaciones que intentan despertar simpatía por la persona agredida tienden a incrementar esta tendencia a reprocharle a la víctima su comportamiento (como esta nota).

Sonia Lamas Millán, psicóloga del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS), a menudo seguimos viendo los mismos estereotipos sexistas «que perpetúan la cultura de la violación», en la que las mujeres se representan como objetos.

Detienen a presunto feminicida de la niña Joselyn

6 febrero, 2019
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×