Tras la erupción del volcán Mauna Loa, ubicado en Hawái, el Servicio de Cambio Climático Copernicus, perteneciente a la Comisión Europea, advirtió que; gases, cenizas volcánicas y dióxido de azufre podrían haber llegado ya a México y Estados Unidos de América (EUA).
A través de su cuenta de Twitter, el organismo internacional informó que se prevé que una nube de dióxido de azufre se disperse en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila, además de que avance hacia la zona este de EUA.
Expertos aseguran que la presencia de esta nube de dióxido de azufre será perceptible para el público en general como una especie de polvo suspendido en el aire de color sepia.
El pasado 28 de noviembre, el volcán Mauna Loa entró en erupción y empezó a expulsar ceniza y materiales volcánicos en las zonas cercanas de la isla estadounidense.
El Mauna Loa es el volcán más activo del planeta, sin embargo, no había entrado en erupción desde 1984. Su vecino, el Kilauea, destruyó 700 hogares en una erupción en 2018.