Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Michoacán.- A escasos 20 días de la definición del método de elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), representantes de seis de las nueve corrientes ideológicas, se unificaron para exigir que el próximo candidato a gobernador surja a través de la elección abierta.
La alianza que suscribieron bajo el lema: “Consolidar una Verdadera Política de Unidad”, plantea además de consolidar los métodos democráticos al interior del PRD, generar una política abierta a las alianzas con la sociedad, “que impidan la total derechización de la política de Michoacán”, entre otros tópicos.
En los reflectores, al frente de quienes integran este bloque se encuentran: el senador Raúl Morón Orozco y el diputado local Fidel Calderón Torreblanca, aspirantes declarados a la candidatura rumbo al Gobierno de Michoacán y sus respectivas corrientes.
El gran ausente: el aspirante a la gubernatura, diputado federal y presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo y su expresión Foro Nuevo Sol, así como las corrientes: Nueva Izquierda y Democracia Social representadas por la diputada local Cristina Portillo y la senadora Iris Vianey Mendoza.
A pregunta expresa, los firmantes de esta nueva alianza negaron que la conformación de este bloque que constituye poco más de la mitad de los consejeros estatales, represente una fractura estratégica con miras electorales.
No lo es, ni aun cuando este 23 de Noviembre se decidirá en el Consejo Estatal, el método de elección de candidatos, determinación que se disputará este nuevo bloque conformado por seis corrientes y Foro Nuevo Sol y sus dos nuevos aliados; lo que constituye aproximadamente un 60 contra el 40 por ciento de los consejeros.
Es más, “no es un tema de corrientes, ni de partidos. Queremos ver mucho más allá”, reiteró indignado Fidel Calderón, al asegurar que esta nueva alianza no responde tampoco a un calculo político.
Y aunque la risa los delató, también negaron que su objetivo constituya un “Todos Contra Silvano” y su corriente Foro Nuevo Sol, que en la pasada elección interna, obtuvo la gran mayoría del Consejo Estatal del PRD, con la intención de generar un equilibrio.
Por lo menos, el senador Raúl Morón, sí dejó en claro que este bloque tiene de fondo un tema ideológico: “En el PRD se decantan posiciones, y nosotros reivindicamos la posición de izquierda progresista” la reivindicación de los principios fundacionales del partido y las alianzas con las organizaciones sociales de izquierda y la sociedad.
Entre las corrientes suscritas a este documento, se encuentran: Alianza Democrática Nacional, liderada por el presidente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña, el Frente Amplio Progresista representado por Fidel Calderón y Alianza por la Unidad Democrática, cuya figura visible es Raúl Morón Orozco.
Además, se encuentran: el Movimiento Democrático de Unidad Cardenista, del ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel, así como Izquierda Democrática Nacional y el Movimiento Social de Izquierda.
Al final, lo que sí queda claro es que hoy por hoy, en el PRD en Michoacán nadie tiene la carrera ganada y que aunque entre políticos no siempre la forma constituye el fondo, algunos a los que se les veía derrotados les salen muy bien las cuentas, ¡al menos saben sumar y son expertos en dividir!.