César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sorprendido mientras realizaba el reparto de publicidad y propaganda prohibida por las autoridades electorales, al recurrir a una artimaña de contratar a un tercero, los útiles escolares estaban siendo repartidos a domicilio a través de empresas de paquetería.
Cerca en Las Américas de esta capital michoacana, donde representantes legales del PRD ante el IEM, descubrieron el reparto en motocicletas, por lo que solicitaron a inspectores del órgano electoral a que acudieran al sitio para constatar el reparto de material que está prohibido por los órganos electorales.
Cabe destacar que hace un mes le prohibieron al Partido Verde la repartición de materiales del partido destinados a niños, con la firme intención de que llegara hasta las aulas de las escuelas, por lo que de manera urgente el Instituto Nacional Electoral (INE), convocó a una sesión para ordenar al partido del tucán que detuviera y retirara este tipo de apoyos.
Sin importarle las medidas impuestas por el órgano electoral del país, el Partido Verde hizo caso omiso y continúo con la distribución, incluso días después llegó un cargamento a la capital ,michoacana y al menos 15 toneladas de material escolar con logotipos y propaganda del verde fue almacenado en un salón utilizado como bodega.
Después de ser exhibidos el mismo día, en la noche ese material se retiró a otra bodega. De acuerdo a Iván Martínez, representante legal del PRD ante el IEM, las denuncias se habían iniciado pero no podía proceder porque el material se encontraba resguardado, hasta ahora que el Partido Verde contrató a empresas de correos para poder distribuir el material en domicilios morelianos.
Los trabajadores de la empresa de paquetería fueron abordados por los representantes legales del PRD y por personal del IEM, por lo que también los trabajadores llamaron al representante legal de la empresa para que respondiera en su nivel de competencia.
De acuerdo a Iván Martínez, con los representantes legales de la empresa y del IEM, se levantó la queja correspondiente para que sea investigada la distribución, luego que aseguró, se incurre al menos en dos delitos, la distribución de material ilegal, y el uso de datos personales de las personas a las que de manera domiciliada se les están entregando los útiles.
“La empresa de distribución debe responder ante la justicia quién los contrató para hacer dicha repartición, si bien ellos no incurren en ningún delito, sí lo hace el partido o la persona que los contrató, y esa persona debe responder además de dónde obtuvo datos personales como nombres de las personas y domicilios”, explicó el representante del Sol Azteca.