Debido al desaseo financiero que dejó la pasada administración, la Federación está impedida para enviar recursos extraordinarios, en tanto no se ponga en orden las finanzas públicas de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Para poder cerrar el año en materia de pago de nóminas, se necesitan aproximadamente siete mil millones de pesos, dio a conocer el Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.
En entrevistaron los medios de comunicación señaló que este estimado no contemplan los temas de la Secretaría de Seguridad Pública, así como otros documentos de ejecución que se encuentran en las diferentes dependencias pero que no se han visto reflejados al interior de la Secretaría de Finanzas y Administración.
Por ello, dijo, es urgente iniciar una auditoría a los rubros de proveduría y nómina, ya que son las áreas en donde se han detectado más irregularidades cometidas por la pasada administración.
“La idea es ordenar, esclarecer y tener bien identificado que es lo que pasó para tener tal nivel de desaseo económico para Michoacán”.
Y es que recordó que algunas cuentas de las Unidades Presupuestales Programáticas se dejaron con tan sólo 70 pesos, por lo que reiteró el Estado lo dejaron en quiebra técnica.
Respecto a la posibilidad de que la federación entregue recursos extraordinarios para que Michoacán pueda cerrar el año, enfatizó que legalmente el Estado de Michoacán y el Gobierno de México están impedidos para recibir y enviar recursos extraordinarios respectivamente.
Esto, dijo, ya que la ley contempla una serie de candidatos para evitar que se entreguen recursos extraordinarios cuando existe una situación de desaseo económico, por lo que reiteró, una de las prioridades será atender esto a la brevedad.
“La fotografía de cómo nos dejaron el estado va cambiando constantemente, día con día salen más cosas que se tenían ocultas y que por lo tanto se desconocían”.