Derechos Humanos


«Para recordarlos y no olvidarlos» padres convocan a marcha por los desaparecidos de Ayotzinapa #Video


César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-Padres de familia de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, preparan lo que será una mega marcha para recordar un año de la desaparición forzada de sus hijos.

“Porque ni con todas esas armas ni con todos sus tanques los van a callar; con esta voz rebelde no podrán acallarnos, a pesar de que han intentado dividir a los padres y amenazar a los estudiantes, hemos visto participación activa de la gente”, lanzó Melitón Ortega, padre de familia de uno de los estudiantes desaparecidos.

Estableció que la única forma de avanzar contra un gobierno terrorista, es conjuntar esfuerzos con todas las organizaciones sociales, unificar el esfuerzo y convocar a una protesta nacional.

“Todos los problemas que existen en los pueblos de México no pueden ser aislados, se están dando en todo el país. El dolor y el sufrimiento que impone esta clase burguesa son los mismos en todo el país”, expuso antes de iniciar una asamblea en el auditorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en las oficinas de este sindicato en la ciudad de Morelia.

Allí lanzó un llamado a la unión con todas las organizaciones sociales y hacer alianzas para combatir la perversa unión que a la vez ha hecho el Gobierno Federal con grupos criminales.

“En lugar de defender al pueblo lo atacan junto con las organizaciones criminales, pero cuando la clase trabajadora se une los gobiernos tiemblan y finalmente comienzan a desaparecer, por eso queremos ver que el pueblo se manifieste, porque de lo contrario muchos líderes seguirán siendo asesinados, desaparecidos o en cancelados”, llamó en voz de una caravana de padres de familia y alumnos que ofrecieron la rueda de prensa.

Previo al primer año de la desaparición de los normalistas, padres de familia y compañeros alumnos de esa misma escuela están convocando a todas las organizaciones sociales y sindicatos a que participen de un amplio programa de manifestación.

Esta iniciará el próximo 26 de agosto, donde solicitan que todos los estados se unan y realicen una marcha en cada capital de cada estado para recordar once meses desde la tragedia. Piden también que a partir de este mes se realice una manifestación cada 26 de cada mes para que el atentado contra los normalistas no se olvide.

En el calendario también está programado hacer un contra informe del gobierno de Peña Nieto, para lo que tiene programado hacer un resumen de todos los atentados que se han sucedido en el país en el último año y todos los vicios de corrupción que se han evidenciado, ello como una forma de exponer las fallas del actual gobierno.

Finalmente, y previo a la marcha nacional para recordar un año del atentado, están convocando a una asamblea nacional en la Escuela Normal José Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, donde están pidiendo a todas las organizaciones sociales a que acudan para que definan que acciones se van a realizar como protesta al cumplirse un año de búsqueda de los 43 estudiantes.

“Como padres de familia no regresaremos a casa mientras no nos regresen a los estudiantes, y no regresaremos mientras no se abran las puertas el Cuartel de Militar de Iguala y los militares den sus declaraciones de lo que ocurrió el 26 de septiembre y puntualmente expliquen lo que ocurrió, que paguen los culpables y que se haga justicia”, manifestó el padre de familia.

La convocatoria se está lanzando a nivel nacional, distintas caravanas se han distribuido por diferentes estados de la república para hacer este llamado y pedir que sindicatos y organizaciones populares se sumen a esta protesta de inconformidad.

11 agosto, 2015
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×