Gobierno


Paro laboral de la CNTE ha disminuido: SEE

Morelia, Michoacán.- El paro laboral iniciado el pasado 15 de enero por maestros de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha ido a la baja en los últimos días, afirmó la Secretaría de Educación en el estado.

El titular de dicha dependencia, Alberto Frutis Solís, informó que anteriormente el paro laboral alcanzaba al cinco por ciento de las escuelas de Michoacán, sin embargo, esta semana, la participación en dicha parálisis magisterial ha disminuido, de tal forma que este miércoles se reportan sólo 122 escuelas sin clases.

«El reporté máximo era del 5 por ciento y hoy tenemos el uno por ciento. Quiere decir que varios maestros ya están retornando a sus actividades. En esa posición se encuentra un mínimo grupo que ha desconocido los acuerdos federales que ha tomado la CNTE en la consulta en 22 regiones», informó Frutis Solís.

La Secretaría de Educación de Michoacán hizo un llamado a los profesores que continúan en paro a acatar los acuerdos tomados entre Federación, estado y CNTE, pues además, recordó, se encuentra instalada la mesa de negociación tripartita.

«Estamos al pendiente de la comunicación con la parte del magisterio. Hoy o mañana se reanuda la mesa tripartita. Lo que resolverá el conflicto es que se levanten de las vías, retomen las actividades, levanten el plantón, no estén dañando los centros comerciales y a partir de ahí los ofrecimientos ya establecidos en ese documento de trabajo empezarán a fluir», afirmó el secretario de Educación.

Alberto Frutis comentó que los ofrecimientos del gobernador Silvano Aureoles Conejo son «el inicio y una señal» para que los profesores retiren sus movilizaciones, por lo que seguirán con el pago de la Compensación Única Nacional por el orden de 95 millones de pesos, el pago a normalistas contratados por la SEE por el orden de los 80 mdp, y también se hará un llamado al Congreso del Estado para la readecuación presupuestal a fin de que los maestros estatales cobren a tiempo sus quincenas.

«El acuerdo es un documento de 24 demandas, todas tienen una respuesta, todas tienen una temporalidad, todas se han estado resolviendo. Hay un paquete de bonos muy importante que se les estará ofreciendo pero todo depende de que depongan esa actitud», enfatizó Alberto Frutis.

6 febrero, 2019
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×