Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se ha endurecido el ingreso de ciudadanos centro, sudamericanos y del caribe al país a pesar de cumplir con los requisitos.
Entre los más afectados se encuentran los que vienen de Colombia y Venezuela, aunque también incluye a los de Cuba, Argentina, Ecuador, Guatemala, Honduras y Perú.
Según un reportaje de Animal Político, algunos de los latinos perjudicados son familias que están de vacaciones, parejas en luna de miel, gente que hace viajes de negocios y hasta residentes con papeles en regla.
Daniela Gutiérrez, abogada del Centro Mexicano de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), confirma que en México hay una política discriminatoria que elige a ciertas nacionalidades para rechazar el ingreso.
“Aunque las personas cumplan con los requisitos de entrada, si son de cierto país es muy probable que los regresen”.
La subcoordinadora del área de defensoría de la organización civil Sin Fronteras, Elizabeth Arroyo, desmenuza el modus operandi de los agentes de migración. Desde lejos detectan a las nacionalidades “problemáticas”, los sacan de la fila y se los llevan a un cuarto, donde les piden apagar y guardar su teléfono. Ahí los hacen llenar un formulario. No les dicen que tienen derecho a una llamada ni a la asistencia de su consulado. En realidad en estas zonas no entra nadie que no sea del INM”.
Después los trasladan a otras salas, en un segundo filtro, donde les piden quitarse agujetas, cinturones y cualquier cosa con la que puedan hacerse daño. Les hacen una entrevista que usualmente no es a profundidad y les comunican el rechazo. “Igual, sin que en ningún momento tengan un abogado o un traductor, en caso de no hablar español”.
A la mayoría no le dan una explicación de por qué los rechazan. Solo los suben a un avión de regreso al destino de donde provenía su último vuelo.
Uno de los casos más recientes y mediáticos fue el impedimento de ingreso al país de 18 peruanos, de los cuales la mayoría hacían solo escala, mientras que otros estaban de vacaciones.
En su denuncia en los medios de comunicación, mencionaron que no les dejaron entrar debido a su apariencia física.
“Hemos llegado a las 6:30 a México y a las 8:30 nos están retornando. Le decimos ¿por qué?, porque no tienes pinta de turista. ¿O sea qué pinta tengo que tener para hacer turismo en México?”, denunció Hermenegildo Mamani, una de las víctimas.