Menú del día


Pese a los altos índices de inseguridad, la PGJ de Michoacán tendrá mayor presupuesto

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-En el 2015, la procuración de Justicia les costará a los ciudadanos más de 800 millones de pesos, premio que recibe la Procuraduría por mantener a Michoacán entre los cinco estados con mayores índices delictivos y encabezar las listas en homicidios, secuestros y extorsiones.

A pesar de ser uno de los estados que registra mayores cifras de inseguridad, el presupuesto para la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) aumentó en casi cien millones de pesos, cuando el paquete que presentó el Ejecutivo del Estado ante los diputados era de un gasto aún menor que lo ejercido en 2014.

El PRD exige que si ya se aprobó todo este presupuesto para la procuraduría, por lo menos se comprometan a bajar los índices de inseguridad en los cinco delitos más altos, que son homicidios, secuestros, extorsión, delitos sexuales y robos, pidió la diputada perredista, Cristina Portillo.

Es de recordar que la aprobación del presupuesto se hizo de manera oscura, sin propuestas discutidas por haberse presentado en una sola jornada y ser aprobado sin objeción alguna.

Así, se premió a la PGJE con un incremento que pasó de 726.99 millones de pesos en 2014, a 826.4 millones de pesos en el 2015, cuando el equipo de Salvador Jara sólo había pedido 636 millones de pesos para ejercer durante el presente ejercicio que recién inicia.

“Nosotros hemos dicho que estamos contribuyendo a generar mayor seguridad para los michoacanos, pero eso, ahora que se aprobó el presupuesto, exigimos al procurador y al secretario de Seguridad, que nos expliquen a qué se van a comprometer con este incremento”, solicitó Cristina Portillo Ayala.

La Procuraduría además tendrá 80 millones de pesos más dentro del apartado 32 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, ello a fin de que integre todas las áreas necesarias dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Durante el 2014 Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Morelos representaron el 57 por ciento de los secuestros de todo México.

En homicidios, de acuerdo al portal www.semaforo.mx hasta el mes de noviembre en Michoacán ya se contabilizaban 3,102 asesinatos, en promedio se registraron 10 homicidios por día.

“A pesar de la ineficacia del Poder Ejecutivo, ha contado una vez más con la confianza del Poder Legislativo, queremos ver resultados porque se está entregando el presupuesto necesario para salir adelante”, pidió la legisladora perredista.

A este presupuesto se sumarán además las participaciones federales dentro del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) donde la Procuración de Justicia en Michoacán contará con más de 300 millones de pesos.

3 enero, 2015
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×