Política


Pese a inconstitucionalidad, perpetúan diputados doble cobro de alumbrado público

Pese a su inconstitucionalidad los integrantes de las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda, determinaron perpetuar el doble cobro al alumbrado público al desechar una iniciativa presentada por la legisladora Teresa Mora Covarrubias que planteaba acotarlo.

Cabe apuntar que el Derecho al Alumbrado Público (DAP), se cobra por dos vías a los usuarios, una a través del impuesto predial y la otra a través del recibo de luz, esto pese a que la doble tributación por un mismo concepto está constitucionalmente prohibida.

Es por ello que la totalidad de juicios que se presentan ante el Tribunal de Justicia Administrativa en contra del doble cobro, se resuelven de manera favorable para quienes los promueven.

Este martes las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública y la de Hacienda y Deuda Pública sesionaron para dictaminar entre otros temas, la iniciativa presentada por Mora Covarrubias para acotar el DAP, sobre el que determinaron su improcedencia por considerar era confuso y ponía en riesgo los ingresos en los municipios.

Lo cierto es que en la reunión los diputados reconocieron la inconstitucionalidad del doble cobro, pero bajo el argumento de la poca recaudación que tienen los municipios optaron por no adecuar y hacer que transitara la iniciativa de Mora Vallejo.

Baltazar Gaona Sánchez planteó como opción que paulatinamente el Congreso vaya disminuyendo el cobro del DAP, a fin de no seguir aplicando a la gente un cobro que está fuera de la norma.

Norberto Antonio Martínez Soto apuntó que se debe también exigir a los municipios mayor eficiencia en su recaudación, para que la disminución del DAP no les resulte tan grave.

5 marzo, 2019
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×