No adelantar vísperas sobre una posible ruptura en la bancada del PRD del Congreso local, pide el coordinador Adrián López Solís ante los cuestionamientos de una inminente separación de los diputados Erik Juárez Blanquet, Miriam Tinoco Soto, y Humberto González Villagómez integrantes de corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN).
Lo anterior a partir del mensaje difundido el pasado miércoles por el líder estatal de dicha expresión, Carlos Torres Piña, en donde acusa “agandalle” del grupo político que encabeza el gobierno estatal y actitudes facciosas dentro del PRD, al tiempo de advertir que todo tiene un límite, palabras que se han leído como el preámbulo de la ruptura con el perredismo y su posible salto a Morena.
Cuestionado sobre un posible desmoronamiento de la fracción del PRD en el Congreso, López Solís refirió que hasta el momento no tiene noticias de parte de sus compañeros diputados que hayan determinado separarse de la bancada.
“Hoy en el inicio del periodo legislativo tenemos la particularidad de un compañero, Norberto Antonio Martínez Soto que tiene un problema de salud y fue intervenido quirúrgicamente, está en franca recuperación y bien; está también la compañera Miriam Tinoco que tuvo un problema de salud delicado y requiere un periodo de convalecencia; el diputado Azael Toledo Rangel acaba de llegar y trae un problema respiratorio muy fuerte…”
-Es decir que entre lo político y las enfermedades se va a quedar sin bancada, y usted además pidió licencia…
“…el mensaje que se manda es que ya no estamos, y quizá hasta le hacemos bien a la buena convivencia con el resto de los diputados, pero aquí se conjugan esas circunstancias”.
-¿Con las posturas que ADN ha asumido, está chantajeando para temas de espacios dentro del gobierno, o quizá de recursos?, vimos por ejemplo la suma del diputado Erik Juárez a la Controversia Constitucional de Morena contra los nuevos impuestos que él mismo votó y defendió airadamente en tribuna…
“No ha habido ninguna comunicación en ese sentido, hay dentro de la vida partidaria posiciones que no necesariamente son coincidentes y el debate y el establecimiento de posturas en relación a los temas de la vida pública es una característica particular de un partido democrático y abierto como ha sido el PRD.
“En todo caso a lo que yo aspiro es a que separemos los temas, porque la responsabilidad de la representación popular es una y se ejerce partiendo de lo que cada uno tiene como atribución y prerrogativa, siempre en beneficio de la gente, no tiene que ser siempre en beneficio de un partido, hay un lineamiento a una directriz política partidista pero primero está la gente.
“Si alguien toma una postura, tampoco debe ser motivo de crítica o de represalia porque simple y llanamente la responsabilidad del Congreso aunque se hace de manera colegiada para la toma de las determinaciones, no deja de ser con la suma de los aportes individuales y ahí lo que cada quien piensa, expresa y hace hay que respetar”.
-Dice Erik Juárez que votó a favor de los impuestos por línea…
“Qué bueno, seguramente cuando le pida que vote en algún otro sentido –si es que sigo aquí como diputado- voy a contar con su apoyo, de eso se tratan los grupos, de apoyarse recíprocamente”.
-Refiere también que el gobierno los ha ninguneado, que están evaluando su permanencia en el PRD y que el tema del Fiscal General va incluido, porque es un todo…
“Entiendo que el tema del Fiscal es un asunto que no tiene ninguna garantía a favor de nadie, es un proceso que se está desarrollando y en donde todos los aspirantes estamos en la misma condición de ser respaldados por el voto mayoritario de los diputados, el Gobierno no tiene una pretensión de establecer a alguien como su aspirante principal, entiendo que el tema está en manos de los diputados.
“Las determinaciones que tome cada uno en su tarea legislativa son muy respetables como lo es también el comportamiento y la actitud política frente al partido del que formamos parte”.
-¿No se está cayendo la fracción del PRD?
“No, no lo veo así, son circunstancias que en un cierto momento no favorecen a los procesos de integración en que hemos venido trabajando, pero tampoco hay nada que sea irremediable”.
-De concretarse la salida de ADN del PRD y por ende de la fracción, y de empezar a correr la licencia de usted como diputado ¿a quién le tocaría cohesionar la bancada en el Congreso?
“Hoy se da cuenta en el Pleno de la solicitud que presenté para separarme del cargo de diputados, pasará a la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias y una vez que ésta dictamine, se regresará al Pleno y se aprobará.
“En tanto, estaré presente cumpliendo con mi función de diputado, solamente no participaré en el análisis, en la deliberación, y mucho menos en la aprobación de ninguna de las etapas que tienen que ver con el proceso de la designación de fiscal, por razón obvia de no incurrir en conflicto de interés”.
-¿Entonces sí le tocaría seguir conduciendo el barco si se viene a pique?
“Pues igual hasta me siento más tranquilo, porque tampoco crean que es un tema de poca responsabilidad conciliar posturas de gente valiosa en donde todos somos pares, hoy me ha tocado en este tramo de inicio de la Legislatura y si tengo que seguir aquí y mis compañeros me dan la confianza, lo seguiré haciendo, con uno, con tres, ocho o diez”.
-¿Con los espacios dentro del Congreso que tiene Erik Juárez, Miriam Tinoco y Humberto González qué sucedería si dejan la bancada?
“Yo no adelantaría vísperas, hay que esperar que las cosas se den y hay que trabajar con lo que se tenga”.
Acusa Torres Piña actitud de “agandalle” de grupo en el gobierno