Morelia, Michoacán.- Hacia la segunda quincena de marzo comenzará el retiro de las manifestaciones que colectivas feministas colocaron en muros y las calles del Centro Histórico de Morelia durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
La secretaria del Ayuntamiento, Mónica Ayala García, explicó que “por respeto al derecho a la manifestación de las compañeras, y porque es un tema sensible para nosotros”, las pintas y grafittis con que las colectivas feministas el pasado lunes reclamaron justicia para las víctimas de violencia de género, cese de este flagelo y políticas públicas eficaces en su combate y erradicación permanecerán en los inmuebles y las banquetas intervenidas por alrededor de una semana.
Una vez transcurrido ese lapso, se procederá al retiro de las pinturas, los papeles, los pegamentos y las calcomanías utilizadas en la protesta, así como a la reparación de vidrios y elementos de carpintería y herrería dañados.
Si bien la limpieza del Centro Histórico es una de las labores permanentes del ayuntamiento de Morelia, por lo que se dispone de presupuesto y personal para estas acciones, Mónica Ayala señaló que ante una contingencia como la registrada este 8 de marzo se podría recurrir a una ampliación de los recursos asignados y la búsqueda de voluntarios.
Recordó que en 2020, desde el programa Guardianes del Patrimonio la Coordinación del Centro Histórico llevó a cabo la capacitación de jóvenes voluntarios que ayudaron al retiro de manifestaciones en el patrimonio edificado, lo que para este año podría extenderse a una convocatoria abierta.
EN PROCESO, EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN EL PATRIMONIO EDIFICADO DE LA MARCHA DEL 8M
Este martes, personal de la Coordinación del Centro Histórico inició el conteo y la caracterización de las afectaciones producidas por las intervenciones de monumentos históricos, edificaciones y espacios públicos durante la marcha del 8M.
La expectativa es que esta labor culmine en el curso del mismo martes, para enseguida llevar a cabo la desagregación de los datos, por tipos de materiales a retirar, superficies afectadas, clasificación de los inmuebles, área total de cobertura de las manifestaciones, entre otros.
La primera proyección es que este año los daños fueron mayores a los detectados el 8 de marzo de 2020, cuando se retiraron cerca de mil metros cuadrados de manifestaciones en 68 inmuebles públicos y privados.
Sólo en 2020, el ayuntamiento de Morelia realizó la limpieza y conservación de 3 mil 518.76 metros cuadrados, poco menos de 3 veces la superficie de competencia municipal, mil 292.23 metros cuadrados, “y es entendible, porque hubo varios hechos que lamentablemente hicieron que a lo largo del año se movilizaran una y otra vez las compañeras”.