Lo más leído


A pique inversión pública en Michoacán, en cinco años pasó de 14.6 mmdp a 679 mdp

En Michoacán la inversión pública va a pique, tanto que en un periodo de cinco años pasó de 14.6 mil millones de pesos en el presupuesto de egresos del estado a sólo 679 millones de pesos, esto conforme a los propios datos del gobierno estatal.

La información forma parte de los anexos que el Ejecutivo del Estado turnó al Congreso en lo que fue el proceso de discusión del paquete económico para este 2019, y en donde se evidencia cómo la inversión pública en la entidad se ha visto reducida.

Tanto en el gasto no etiquetado como en el etiquetado este rubro ha registrado decrementos. Para 2014 el total de los recursos a inversión pública tanto etiquetados como no etiquetados ascendían en Michoacán a 14 mil 629.9 millones de pesos, los que en este 2019 apenas si suman 679 millones 10.7 mil pesos.

Y la proyección de las autoridades estatales a futuro no tienden a mejorar, sus estimaciones son muy moderadas en cuanto a los incrementos los que incluso van por debajo a los 1.1 mil millones de pesos registrados en 2018.

Es así como para el 2020 se prevé que la inversión pública sume 700.7 millones, mientras que en 2021 serían 721.7 millones, en 2022 se prevé asciendan a 743.4 millones, y en 2023 a 765.7 millones de pesos.

Los datos del gobierno estatal en este rubro sobre lo invertido y lo proyectado en el total de inversión pública etiquetada y no etiquetada son:
-2013: $11,899´610,515
-2014: $14,629´997,605
-2015: $2,168´861,073
-2016: $749´565,392
-2017: $1,272´093,966
-2018: $1,146´259,556
-2019: $679´010,704
-2020: $700´750,269
-2021: $721´772,777
-2022: $743´425,960
-2023: $765´728,739
-2024: $798´655,075

LEER: Recursos por verificación vehicular no están reflejados en Ley de Ingresos

8 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×